Bootcamp «De Docente a Mentor» reúne a profesores de la UPS

Bootcamp «De Docente a Mentor» reúne a profesores de la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

En el Centro de Convenciones Baguanchi de la ciudad de Cuenca, 60 profesores de las tres sedes de la UPS se reunieron para participar en el evento «BootCamp de Docente a Mentor». El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a los educadores salesianos el asesoramiento necesario para guiar los emprendedores del Ecosistema de desarrollo e innovación StartUPS en el desarrollo de su emprendimiento.
 
Para ello se contó con la presencia de mentores internacionales de Cuba, Chile y Argentina, quienes fueron los encargados de presentar e implementar las estrategias de coaching con los docentes. En el transcurso de los tres días se realizaron distintas actividades dirigidas a facilitar el proceso que lleve los docentes de la UPS a asumir el rol de mentores de los proyectos de los estudiantes.
 
El evento contó con la participación de varios alumnos integrantes del Coworking StartUPS de la Sede Cuenca para la realización de mentorías directas por parte de los maestros hacia los emprendedores.

El evento culmino en la UPS Sede Guayaquil donde se inauguró el Coworking StartUPS, con la presencia de las autoridades de la UPS como el Rector Padre Javier Herrán, sdb., Econ. Andrés Bayolo, vicerrector de la Sede Guayaquil, Antrop. José Juncosa, vicerrector de la Sede Quito y Juan Pablo Salgado, vicerrector de investigación de la UPS. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Sede Guayaquil conmemora 201 años del natalicio de Don Bosco

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En el patio central de la UPS Sede Guayaquil se realizó una eucaristía en honor al patrono de los salesianos, San Juan Bosco. El objetivo del evento fue crear espacios que conlleven a la reflexión y celebración dentro de la UPS.

El acto religioso, organizado por la pastoral universitaria de la sede, conmemoró los 201 años de Don Bosco y estuvo presidido por los sacerdotes Javier Herrán, rector de la UPS, Luciano Bellini, Director técnico de la Pastoral Universitaria e Iván Segarra, capellán de la sede.

«Es inmensa la felicidad de reconocernos parte del legado de éste gran santo. Por ello, como seguidores de sus pasos, continuamos con la propuesta Salesiana, guiando y compartiendo el carisma de Don Bosco», manifestó Jhon Ávila, Animador de la Pastoral.

Una vez culminada la misa, se realizó la presentación de grupos musicales pertenecientes a la UPS y a los colegios salesianos de la ciudad. Posteriormente se procedió al encendido de juegos artificiales celebrando, de esta manera, el nacimiento de Don Bosco.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Pastoral universitaria Sede Guayaquil inició celebración a Don Bosco

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Por el mes de San Juan Bosco (Fundador de la Congregación Salesiana a nivel mundial), la Pastoral Universitaria de la sede Guayaquil, realizó la celebración denominado «Triduo en honor a Don Bosco, Padre y Maestro de la Juventud».  La actividad, tiene como finalidad generar espacios de reflexión y celebración dentro de la universidad, buscando la participación de todos.

El acto, desarrollado en la Capilla de la UPS los días 10,11 y 15 de agosto, estuvo dirigido por la Asociación de Docentes y Administrativo (ADAUPS); el Departamento de Gestión de Talento Humano (GTH), y la Federación de Estudiantes (FEUPS), respectivamente.

«El espacio del Triduo permite vivir la gracia salesiana, además otorga la oportunidad para que la comunidad universitaria conozca a Don Bosco, Nuestro Patrono», expresó el licenciado John Ávila, Animador Pastoral.

Temas como: «Infancia de un Santo», «Con la mirada puesta en el Señor Jesús y la confianza en la Virgen María»; y «Estad siempre unidos al Señor», fueron compartidos y socializados con los asistentes.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Entre la fotografía y la medicina ancestral: conocimiento y sabiduría a través de un lente

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El fotógrafo italiano Gianluca Balocco, visitará el Ecuador y la Universidad Politécnica Salesiana para capturar imágenes acerca de medicina ancestral y sus protagonistas y presentarlas en una muestra en el Palazzo Mora de la ciudad de Venecia, Italia.

El proyecto del artista italiano tiene como objetivo realizar un documental fotográfico relacionado con el proyecto de investigación «Plantas medicinales del Bosque Protector Aguarongo» de Noemí Bottasso, profesora e investigadora de la UPS sede Cuenca, con el fin de revalorizar la sabiduría ancestral de los pueblos ecuatorianos y favorecer la transmisión de este conocimiento.

 
Bottasso comenta que las culturas indígenas y en particular las prácticas de la medicina ancestral desde hace siglos fueron desvalorizadas. Es por esta razón que la investigadora italiana de la UPS se propuso «rescatar, valorar y prevenir la perdida de este legado cultural, pieza fundamental para la sobrevivencia de las culturas indígenas y para la convivencia armónica del ser humano en la Pacha Mama (Madre Tierra)«, afirma.

La colaboración entre Gianluca Balocco y Noemi Bottasso nace de un interés mutuo por el mundo de culturas ancestrales, es así que empezaron con el trabajo de la revaloración de la medicina ancestral. Posteriormente Bottasso colaboró con la escritura del libro Cosmovisione Shuar, de autoría de Balocco, con el texto «Pratiche della medicina ancestrale: cercando connessioni tra diverse culture» .

La toma de fotografías se realizará del 17 al 30 de agosto del 2016 en un recorrido que va de Cuenca a Ibarra, enfocándose principalmente en las zonas de la cuenca del rio Santa Bárbara (Gualaceo), una de las zonas del Ecuador donde más se concentran personas que realizan prácticas de medicina ancestral.

«El proyecto de Gianluca tiene un tinte emocionante porque su trabajo es introducirse en la naturaleza, conocer las personas y fotografiar» explica Bottaso.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


«Encuentro con la literatura clásica» en el Centro de Lecto-escritura Académica

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En el Salón Auditorio de la Sede Guayaquil, el Centro de Lecto-escritura Académica (CLEA) realizó el «Encuentro con la Literatura Clásica», en el cual se analizó la obra «El gato negro» del escritor norteamericano Edgar Allan Poe. El evento tuvo como objetivo fortalecer las competencias comunicativas en cuanto a la expresión oral y a la lectura de los estudiantes salesianos de todas las carreras interesados en participar en el evento. 

El Encuentro se realizó los días 4 y 5 de agosto en un auditorio adornado por los trabajos de los alumnos que consistían en dibujos,  pequeñas arquitecturas y esculturas referentes a la vida del escritor, así como a su obra literaria. Al respecto, la Coordinadora del CLEA, Marjorie Salgado manifestó que el momento literario sirvió para integrar a todas las Bellas Artes. 

El Coro musical de la Sede Guayaquil dio apertura al evento, posteriormente los estudiantes realizaron lecturas y análisis de fragmentos seleccionados y contestaron una ronda de preguntas sobre la vida del autor y el contenido de la obra. Estas reflexiones fueron complementadas por los docentes que integran el CLEA de la sede: Eric Vélez, Susana Pombo, Rita Recalde, Pedro González, Aura Kuffó, Nelson Mora y Mónica Alencastro. Esta última, durante su intervención manifestó la importancia de rescatar y promover la lectura en los jóvenes universitarios, haciendo hincapié en el proceso que desarrolla la universidad para integrar  lo instructivo con lo formativo. «Estos eventos garantizan el acceso, la  construcción y el ejercicio de la cultura como condición para el desarrollo humano»,  puntualizó Alencastro.

«Con esta clase de actividades, pretendemos que los estudiantes  comuniquen con fluidez y competencia,  ideas y   mensajes  necesarios para su formación profesional  y, por otro lado, mejoren los niveles de comprensión lectora los cuales inciden en la  producción escrita»,  finalizó Salgado.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


UPS y SRI inauguran nuevo centro de apoyo contable y fiscal

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana y el Servicio de Rentas Internas (SRI) inauguraron el jueves 04 de agosto en la Sede Guayaquil, el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), centro de asesoría en materia contable y tributaria que beneficiará gratuitamente a personas naturales no obligadas a llevar contabilidad y microempresarios de bajos ingresos.

 
La iniciativa NAF es el resultado del convenio  interinstitucional suscrito entre la UPS y el SRI con el fin de fortalecer la ciudadanía fiscal  y fomentar la cohesión social mediante un acompañamiento técnico y personalizado que favorezca el cumplimiento voluntario y oportuno de los contribuyentes.

«La Universidad Politécnica Salesiana, comprometida con la vinculación con la colectividad y como parte de la responsabilidad social dentro del sistema de educación superior del país, ha entregado su contingente de docentes y de estudiantes; mientras que el SRI ha contribuido a los cambios de las políticas públicas a través del aprendizaje y el intercambio de experiencias entre ambas instituciones» señaló el Ec. Andrés Bayolo, Vicerrector de la Sede Guayaquil.

El Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal de la UPS sede Guayaquil que se encuentra ubicado en el edificio «F» del Campus Centenario en las calles Robles y Limberg, es atendido por docentes y estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, debidamente capacitados por técnicos del SRI, de lunes a viernes de 09h00 a 21h00  y sábados de 09h00 a 17h00.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Sede Guayaquil inaugura sus Jornadas Deportivas

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El domingo 7 de agosto en la sede Guayaquil se inauguraron las Jornadas Deportivas UPS 2016. La actividad, organizada por la Asociación de Docentes y Administrativos de la Universidad Politécnica Salesiana (ADAUPS), tiene como objetivo integrar a todos los trabajadores de la institución a través de diversas disciplinas deportivas.

 
En la apertura del evento deportivo se eligió a la señorita deporte, dignidad que recayó en Leticia Celi, representante de la carrera de Contabilidad y Auditoría. Los representantes de Ingeniería Electrónica fueron reconocidos como los mejores uniformados y la delegación de las secretarias fue premiada por la mejor pancarta. «Es una alegría ver la acogida que ha tenido la invitación que realizamos a la comunidad universitaria», expresó Ramírez.

Alrededor de 12 equipos inscritos competirán todos los domingos del mes de agosto (de 09h00 a 14h00) en las siguientes disciplinas: futbol masculino y femenino, baloncesto mixto, ecuavoley, natación, ajedrez, tenis de mesa, cuarenta y juegos tradicionales. «El evento apunta a fortalecer la unidad en nuestros trabajadores», finalizó Ramírez.

El comité organizador de las Jornadas Deportivas es integrado por Víctor Emilio Estradas, del Departamento de Cultura Física; Reinaldo Ramírez y Jorge Fariño, presidentes y vicepresidente de la ADAUPS respectivamente; y John Ávila, representante de la Pastoral Universitaria de la sede.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes de diversas carreras se integran a los Grupos ASU Pastorales

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En el Salón Auditorio de la Sede Guayaquil se realizó la presentación de los Grupos ASU Pastorales de la UPS, un encuentro con jóvenes de diversas carreras que por primera vez se acercaron a la labor social que realizan los diferentes grupos.

Con la propuesta de los Encuentros Formativos los jóvenes estudiantes que ingresan a primer ciclo son invitados a formar parte de los proyectos pastorales cde la sede. «El proceso formativo de los grupos ASU compromete a nuestros estudiantes a cumplir la misión de la Universidad Politécnica Salesiana, formar excelentes profesionales que contribuyan a nuestra sociedad», expresó Juan José Rocha, Animador de los Grupos ASU de la sede. 

Durante la actividad, el P. Luciano Bellini, director de la Pastoral Universitaria, dio la bienvenida a los estudiantes felicitándolos por hacer algo diferente más allá de la academia. Sobre todo, resaltó que en estos espacios de acción social se busca poner en práctica los contenidos que se reciben en las aulas de clase.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Conferencias formativas sobre sexualidad y planificación familiar para estudiantes en Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Dirección Técnica de Bienestar Estudiantil de la Sede Guayaquil conjuntamente con la carrera de Administración de Empresas y el apoyo de la Sociedad Ecuatoriana de Sexología y Educación Sexual, desarrollaron la conferencia formativa denominada «Enfermedades de transmisión sexual y planificación familiar». La actividad tuvo como objetivo que los estudiantes de los ciclos inferiores tengan un cocimiento más amplio sobre la sexualidad y la responsabilidad que ella implica.

El expositor de la conferencia fue el psicólogo clínico Jorge Escobar, secretario de la Sociedad Ecuatoriana de Sexología, quién destacó la importancia de llevar una sexualidad con compromiso y así tomar decisiones que no afecten su futuro. «Los chicos están pasando la etapa de adolescencia que les exige una mayor responsabilidad como adultos», manifestó la licenciada Mónica Castro, directora técnica de Bienestar Estudiantil de la sede.

El experto destacó que la falta de información en estos temas es la consecuencia de muchos problemas en la juventud de los jóvenes, no sólo en Ecuador sino en todo el mundo. «Debe existir una planificación familiar adecuada, así se evitarán tantos embarazos no deseados», manifestó Escobar durante su intervención.

Al finalizar el taller los jóvenes salesianos pudieron despejar dudas con respecto a la sexualidad y manifestaron estar complacidos por el desarrollo de esas actividades que contribuyen a un correcto desarrollo integral de los alumnos.

 

   

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Macondo Chamber Players rinden homenaje a la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca y Batutas Producciones presentaron al conjunto de Cámara Internacional «Macondo Chamber Players» en un homenaje a la Cámara de Industrias, Producción y Empleo por cumplir 80 años de servicio a la ciudad de Cuenca.

El espectáculo de música clásica y académica, realizado en el marco del Proyecto de Vinculación «Viernes Cultural Salesiano», se desarrolló en el Teatro Universitario Carlos Crespi, el pasado 03 de agosto con la presentación de afamados artistas de amplia trayectoria internacional. Los músicos que se presentaron en esta ocasión fueron:
 

  • Andrey Baranov. Ganador del Concurso de Violín «Queen Elisabeth-2012». Un prodigio en el área musical. Nació en San Petersburgo-Rusia y es descendiente de una prestigiosa familia musical. 

 

  • Carlos Vargas. Fundador de Macondo Chamber Players. Un pianista dominicano cuyo nivel musical le ha permitido presentar conciertos en Estados Unidos, América del Sur y Europa. 

 

  • Francisco Vila. Cellista esmeraldeño que inició sus estudios a temprana edad. Los estudios superiores de música los realizó en la Universidad de Indiana – Estados Unidos, bajo la tutela del aclamado profesor Gary Hoffman.

 
La agrupación inició interpretando a Sergei Rachmaninof – trio elegiaco No. 1 in DO menor, luego siguió Dimitri Shostakovich-Piano Trio No. 1 in DO menor. Luego se vino Johannes Brahms-Piano Trio in SI major, op 8. Este gran concierto que despertó el interés de los amantes de la música clásica concluyó interpretando las melodías I. Allegro con brio, II Scherzo: Alegro molto, III Adagio y IV Finale: Alegro.
 
En el escenario los artistas demostraron una gran sutileza y prodigiosa destreza en la interpretación de cada uno de los instrumentos musicales, lo que hizo que los asistentes se deleitaran con el espectáculo presentado. Blas Garzón Vera, director de Comunicación y Cultura de la Sede Cuenca y responsable del proyecto «Viernes Cultural Salesiano», dio a conocer que con este evento se cierra la primera temporada del presente año. «Estamos planificando nuevas sorpresas para los siguientes meses, por lo cual reiteramos la invitación a que el público cuencano continúe asistiendo al Viernes Cultural Salesiano», concluye Garzón.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec