La gestión económica por proyectos: la experiencia de la UPM

La gestión económica por proyectos: la experiencia de la UPM

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El catedrático e investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Ph.D. Adolfo Cazorla, acompañado por el Ph.D. Ignacio De los Rios, dictó la conferencia «La Gestión económica por proyectos» frente a autoridades y coordinadores de grupos de investigación de las sedes Cuenca, Guayaquil y Quito que se conectaron a través de video conferencia.  
 
El Rector de la UPS, Padre Javier Herrán Gómez, presentó al catedrático español evidenciando la importancia de conocer en la práctica cómo se desarrolla la gestión económica por proyectos a través de la gran experiencia acumulada por la Universidad Politécnica de Madrid. Antes de la conferencia intervino el Vicerrector de Investigación, Juan Pablo Salgado, quien agradeció la presencia de los doctores Cazorla y De los Ríos destacando todos los aportes y cooperaciones que desde el año 2013 mantienen la UPS con la UPM.
 
Seguidamente Adolfo Cazorla inició la conferencia señalando que era grato estar presente en la UPS para conversar sobre la temática. Detalló los diferentes aspectos principales de la conferencia: Investigación, Postgrado y Sociedad; y, dio ejemplos de la gestión que desarrolló cuando estaba al frente del Vicerrectorado de la UPM. Resaltó que el Director y Coordinador de un Proyecto de investigación deberá mantener equilibrio entre la autonomía y la responsabilidad del manejo económico de los proyectos que ejecuta. Autoridades, investigadores y conferencista, discutieron y compartieron nuevas herramientas que permitirá a la institución, mejorar los procesos administrativos que respaldan la investigación; de tal manera que combinando todos los recursos institucionales necesarios se logre conseguir un producto o servicio de alta calidad e impacto social.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Medallas de Bronce para estudiantes de la UPS Sede Cuenca en México

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

11 estudiantes de las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y Mecánica de Sede Cuenca participaron en el «Torneo Internacional de Robótica y Tecnologías Avanzadas» realizado en ciudad de México DF a finales del mes de agosto. Los estudiantes consiguieron dos medallas de bronce en las categorías: Retos de Humanoides-TRYTA y Batalla de 30 libras- Guerra de Robots.

 

El robot «Arrow» de los estudiantes Kevin Mosquera, Julio Cabrera y Juan Aguirre, ganó la primera medalla de bronce en la categoría Retos de Humanoides-TRYTA.  La segunda presea bronceada la obtuvo el robot «Filatiquin» de los estudiantes Mauricio Hillcatanda, José Sanango y Christian Córdova, que participaron en la competencia Batalla de 30 libras- Guerra de Robots.  Los logros obtenidos por los jóvenes estudiantes de la UPS son el resultado de mucho trabajo y esfuerzo dedicado a la construcción y perfeccionamiento de sus prototipos.

 

Además de los robots ganadores, participaron en este certamen internacional otros prototipos guiados por alumnos dela UPS. En particular, los estudiantes Paúl Delgado, Daniel Galarza, Kevin León, Jorge Cuzco, Santiago Luna, cumplieron una destacada participación. 

 

Los jóvenes agradecieron a las autoridades salesianas por la posibilidad de asistir y participar en el certamen realizado en la Ciudad de México. «Aspiramos seguir asistiendo a este tipo de eventos internacionales que son enriquecedores y nos permiten actualizar y acumular mayores conocimientos en el campo de la robótica», afirmaron los estudiantes.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Editorial Abya Yala participa en la Feria de Libro de Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Editorial Universitaria Abya Yala – UPS participa en la Feria del Libro 2016 que se realiza entre el 7 y el 11 de septiembre en la ciudad de Guayaquil. Con una serie de títulos de antropología, educación, políticas públicas, culturas e identidades, Abya Yala presentan los temas de ciencias sociales en este espacio de exhibición.

 
Entre las novedades destacadas, el visitante puede encontrar los cuatro volúmenes de la colección Ciudades de la Gente, una apuesta académica en la que más de 60 investigadores  academia ha puesto los ojos en  los hombres y mujeres cuya cultura popular ha hecho de lugares declarados como no aptos, lugares donde vivir.

 
Entre los libros recientes que recomendamos en esta feria están nuestras coediciones. Por ejemplo, con la Universidad Andina Simón Bolívar se acaba de publicar «Sumak Kawsay o Buen Vivir como alternativa al desarrollo en Ecuador», de Santiago García y con FLACSO, se encuentra el libro «La feria 16 de julio de El Alto, Bolivia», de Ramiro Rojas.

 
Para aquellos que están interesados en la vida de los extranjeros en el Ecuador, se encuentra el texto «Situando los márgenes de la nación», de Chiara Piagnota, quien reflexiona sobre los italianos en el Ecuador o «Gertrudis», testimonio de una extraordinaria mujer alemana en el Ecuador. En temas de identidad ecuatoriana se exhiben «Indigenismo e Identidad en Manabí», de Libertad Regalado, entre los títulos más recientes.

 
Textos sobre arqueología, derechos de la naturaleza, cultura popular, son parte de lo que ofrece el estand de la Editorial Abya Yala – UPS en esta feria. ¡Les esperamos!

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Se inaugura muestra de cine animé en la Sede Quito

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En el Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas de la sede Quito se inauguró la muestra de cine animé japonés organizado por la Embajada de Japón, la Universidad Politécnica Salesiana, la Fundación Japón y la Red de Cineclubes. El evento tuvo el propósito de mostrar la cultura japonesa a través de este tipo de arte.

 
Al acto asistieron Katsumi Itagaki, consejero de la Embajada de Japón en Ecuador, Laura Godoy, coordinadora de la Red Cineclubs, así como un selecto público externo. Itagaki agradeció a la UPS por la apertura de estos espacios y dijo que «el animé hace referencia a la niñez de cada uno y nos lleva a otro mundo, un mundo imaginario». Invitó a los presentes a disfrutar los tres días de proyección que incluyen nueve películas de reconocidos autores.

 
En otro momento de su discurso, el diplomático invitó a los presentes a no olvidar a quienes sufrieron por el terremoto ocurrido en Ecuador el pasado 16 de abril e hizo un llamado para que la ayuda continúe. En este contexto, invitó a los presentes a ver el documental «Light up Nippon», producción japonesa que da cuenta de la historia de una persona que busca incansablemente apoyo de diferentes instancias para animar con fuegos artificiales las zonas afectadas por el terremoto y tsunami ocurrido en Japón hace cinco años.

 
La primera cinta animé de esta muestra fue «Gala», del director Mahiro Maeda. La película es una fantasía oriental creada con la imaginación y conocimiento de los mitos de las antiguas civilizaciones. El 8 de septiembre se presentó «Timbre de la puerta (Door Bell)», de Yoji Fukuyama, «Shangai Dragon», de Shoji Kawamori; «Baby Blue», de Shinichir Watanabe y «El Perrito», de Shinya Ohira. El 9 de septiembre se proyectan las cintas «Happy Machine», de Masaaki Yuasa; «Tojin Kit», de Tatsuyuki Tanaka; «Limit Cycle», de HIdeki Futamura y «Deathtic 4», de Shinji Kimura.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


700 inscritos inician proceso de ingreso en la Sede Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Sede Matriz Cuenca continua con la inducción del los aspirantes a una carrera de pregrado en la UPS, en esta ocasión con el segundo grupo de inscritos, más de 700, en las 17 Carreras que oferta para el periodo lectivo septiembre de 2016-febrero 2017. 

El proceso de ingreso inició el día lunes 05 de septiembre con un acto de bienvenida realizado en el Teatro Universitario Padre Carlos Crespi, en el cual el Vicerrector de la sede, César Vásquez Vásquez, dio la bienvenida a todos los aspirantes. En su intervención, Vásquez hizo una breve presentación de Universidad Politécnica Salesiana destacando los valores de la educación salesiana, la formación de buenos cristianos y honrados ciudadanos; resaltó la frase de Don Bosco patrono de los salesianos: «la educación es cuestión de corazón».

Finalmente, invitó los aspirantes a aprovechar el curso de ingreso y conocer los laboratorios y espacios donde se realizan las actividades académicas de los estudiantes.
  
Luego del acto, los aspirantes se reunieron con los responsables de cada una de las carreras para recibir información más específica e iniciar inmediatamente el curso de ingreso. Las clases se desarrollan en el horario de 17h00 a 21h30 en los diferentes auditorios, aulas y laboratorios destinados para llevar adelante con esta actividad académica.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Sede Guayaquil clausura las Jornadas Deportivas UPS 2016

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En un ambiente de amistad y confraternidad se desarrolló, el pasado domingo 04 de septiembre, la clausura de la Jornada Deportiva UPS 2016, la misma que fue organizada por la Asociación de Docentes y Administrativos de la Universidad Politécnica Salesiana (ADAUPS) y la Coordinación de la cultura física de la Sede Guayaquil.

 
La ceremonia se desarrolló en el Complejo Deportivo del Campus Centenario donde se entregó las medallas y trofeos a los campeones y vice-campeones en las diversas disciplinadas deportivas que se realizaron. «En esta ocasión hemos vistos algunas sorpresas, pero lo importante es la unidad que representan estas actividades», expresó Reinaldo Ramírez, Presidente de la ADAUPS.

El evento deportivo tuvo como objetivo integrar a los trabajadores de la institución a través de las diversas disciplinas deportivas desarrolladas tales como: Fútbol (masculino y femenino), básquet, tenis de mesa, ajedrez, ecuavóley, natación y cuarenta.

En el fútbol masculino y femenino los representantes del equipo de mantenimiento se adjudicaron como los campeones de la jornada en una final que se decidió a través de los penales. Por otro lado, la señorita Mercedes Serrano y el señor Damián Romero, representantes del equipo de Mantenimiento fueron los máximos goleadores de la jornada.

En basquetbol y ecuavoley la delegación deportiva de cultura física logró posesionarse como el campeón del evento. Mientras que en el juego de cuarenta el equipo de mantenimiento alcanzó nuevamente el primer lugar.

 
En la disciplina deportiva de natación los ingenieros Francisco León, Ervin Solano y David Barrios, alcanzaron el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. Mientras que, en tenis de mesa el licenciado Víctor Emilio Estrada.

De esta manera se pretende fomentar la unidad y hermandad entre todos los colaboradores de la UPS.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes de la Sede Guayaquil se preparan para el ingreso al mundo laboral

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Para el logro del crecimiento profesional dentro de las empresas, el cuidado de imagen personal es de suma importancia, por esta razón el pasado jueves 1 de septiembre, la Sede Guayaquil realizó, por segunda ocasión, el Taller de imagen profesional «Tu camino al éxito».

El evento, realizado en el Aula Magna de la institución tuvo como objetivo brindar, a los estudiantes, egresados y graduados, recomendaciones para presentarse a una entrevista de trabajo. «El evento es previo la tercera feria de oportunidades laborales que se realizará en la sede», manifestó Wendy Luna, directora de la Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad, instancia coordinadora del evento.

De acuerdo a declaraciones de Luna los resultados que se obtuvieron en la pasada feria laboral motivaron a replicar el taller de imagen profesional. «Hay un equipo de siete docentes que tienen asignadas horas de vinculación para la dedicación a la bolsa de trabajo y algunos de ellos son los expositores», puntualizó. En particular, Ruth Calle y Stalyn Paz (profesores UPS), Andrea Lasso y Carlos Ibañez, fueron los encargados de enfrentar las diferentes temáticas.

Los temas expuestos fueron: la forma correcta de armar la hoja de vida, la comunicación no verbal y consejos para el uso de la vestimenta adecuada en una entrevista de trabajo.

El 9 de septiembre (2016) se realizará el tour empresarial donde instituciones públicas y privadas, que forman parte de la feria de oportunidades, podrán conocer las instalaciones de la UPS, pero sobretodo la formación de los estudiantes salesianos. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Profesores se capacitan en dirección de proyectos de innovación educativa

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En el Centro de Convenciones Baguanchi se desarrolla el curso en Competencias de proyectos de innovación educativa dictado por el Grupo de Investigación en Planificación y Gestión Sostenible del Desarrollo Rural Local (GESPLAN) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). El curso, dirigido a los grupos de investigación y los profesores de la UPS, se realiza con el objetivo de facilitar una perspectiva general sobre la dirección de proyectos, fundamental para el desarrollo de estudios científicos.

La modalidad del curso es semipresencial, basado en un proceso de enseñanza 70% online a través de la plataforma «Moodle» de la UPM, y 30% en sesiones de asistencia obligatoria durante los días 5 y 6 de septiembre. Los docentes dispondrán del apoyo de la plataforma virtual de aprendizaje del Gabinete de Tele-Educación de la UPM.

Alrededor de 92 profesores e investigadores de la sedes Cuenca, Guayaquil y Quito participan del seminario dictado por el Dr. Ignacio de los Ríos y el Mgst. Ramón Zamorano, catedráticos investigadores de la UPM.

 
Los temas presentados por los catedráticos españoles son «La dimensión técnica de la Dirección de Proyectos de Innovación Educativa» y el  «Seguimiento de elementos de competencia: La dimensión técnica de la Dirección de Proyectos (II)».

Los conocimientos y habilidades desarrolladas en el curso permitirán el desarrollo y la ejecución de diversos proyectos educativos en beneficio de los estudiantes de la UPS y de la sociedad ecuatoriana.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Incorporación de 139 profesionales en la Sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil realizó, el pasado viernes 02 de septiembre, la ceremonia de incorporación de 139 profesionales graduados en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Comunicación Social y diferentes programas de maestría ofertados por la institución.

 
La sesión solemne, desarrollada en el Aula Magna, estuvo presidida por el Econ. Andrés Bayolo, vicerrector de la sede, Ángela Flores, coordinadora académica de la institución, y representantes de las diversas carreras y maestrías propuestas por la UPS. 

Conformada la mesa directiva, se procedió al ingreso de los profesionales sucesivamente recibieron la investidura y sus respectivos títulos de tercer y cuarto nivel. Bayolo realizó la toma del juramento colectivo y felicitó a los jóvenes profesionales y familiares por terminar una etapa importante para su vida académica. «Este es el reconocimiento de todos sus esfuerzos, continúen cumpliendo sus propósitos y recuerden que la UPS es su casa», expresó.

El reconocimiento por los mejores promedios de pre-grado y posgrado fueron para la Alejandra Hernández, Lcda. en Comunicación Social y Fabián Villlacrés de la Especialidad en Culturas Juveniles y Contexto Escolar.

A continuación, se procedió a la entrega de certificados de competencias del Asociacionismo Salesiano Universitarios (ASU) otorgados por la revista Utopía y el periódico NotiUps, a los licenciados Ninibeth Bustamante y Ronald Álvarez, respectivamente.

 

De esta manera, los nuevos profesionales cumplen una meta más y tanto directivos como autoridades les auguran éxitos en sus vidas profesionales.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes del grupo IEEE-PES participaron en II Congreso PES2016

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Électrica de la UPS sede Cuenca participaron en el Segundo Congreso IEEE-PES (Power & Energy Society) desarrollado el mes pasado en Kuala Lumpur – Malasia. Cristina Bustamante Cacao y  Bruno Mirabá Valdiviezo, son miembros del Capítulo Estudiantil IEEE-PES-UPS (Power & Energy Society), fundado hace un año en la Sede Cuenca y formado por grupo de estudiantes dirigidos por el Ing. Ricardo Medina. En abril de 2016 el capítulo IEEE-PES-UPS fue reconocido como el mejor capitulo PES de América y el 4to del mundo.

El Congreso PES es una actividad que une a todos los estudiantes voluntarios de la «Sociedad de Energía y Potencia» del mundo, para procurar el mejoramiento de sus habilidades técnicas, ampliar la red profesional e intercambiar experiencias de éxito. El II Congreso tuvo como objetivo principal presentar el sector de Energía y Potencia a los estudiantes de diferentes universidades del mundo con el fin de involucrar a todos los Capítulos PES Estudiantiles. También, se desarrollaron una serie de conferencias y talleres, en base a las cuales se formó una red de personas que se mantendrán informadas y actualizadas de los avances del área de ingeniería eléctrica. De esta manera, será posible conocer las diferentes actividades que realizan otros capítulos PES en el mundo para que estas ideas sean replicadas y se constituyan como semillas para otras ideas innovadoras.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec