Inician los Miércoles Culturales en la Sede Guayaquil

Inician los Miércoles Culturales en la Sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En la Sede Guayaquil se realizó el primer Miércoles Cultural del 2017 denominado «Talentos Salesianos». La actividad tiene el objetivo de brindar un espacio a los estudiantes que tienen habilidades artísticas, ya sea en el baile, canto y demás expresiones culturales.

 
Al evento se dieron citas estudiantes y docentes de las diversas carreras de la UPS, quienes disfrutaron de una noche llena de talento. Los artistas que participaron de la actividad cultural fueron: Marco Aguirre (pianista), Madeleinne Delgado (baletista), JP. Castillo (cantante), José Contreras (song beat), Gigi Galarza (cantante), Canabisaurio Band (banda musical), Leyenda (grupo musical) y Rafael Rodríguez (cantante de salsa urbana). 

Las presentaciones culturales se desarrollarán el último miércoles de cada mes. «Además de ser un evento divertido, sirve para conocer la cultura desde diversos escenarios», dijo Erika Chalen, estudiante de Comunicación Social.

Esta actividad, además de cumplir con la planificación del 2017, busca convertir la UPS en un referente cultural. «Este espacio será el indicado para que los miembros de los grupos culturales de la UPS como teatro, coro, bandas musicales, danza moderna y folclórica, pongan en escena sus habilidades y destrezas artísticas», expresó Cesar Andrade, director técnico de Comunicación y Cultura de la Sede.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


UPS incorpora a 278 profesionales en tres ceremonias de graduación

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En la Sede Quito de la Universidad Politécnica Salesiana se incorporaron 278 profesionales en tres ceremonias de investidura y entrega de títulos realizadas el 18 y 19 de enero. Dos de ellas se realizaron en el Aula Magna del campus Sur y una en el Coliseo de El Girón, con la presencia del Inspector y Canciller (e) de la UPS, P. Robert García, el P. Juan Bottasso, Doctor Honoris Causa por la UPS; Antropólogo José Juncosa, vicerrector de la Sede Quito; Dr. Fernando Pesantez, vicerrector docente; Patricio Benavides, coordinador académico, P. Juan Cárdenas, miembro del consejo superior, así como directores de carrera.

 
Para Juncosa, «la incorporación de los graduados es un momento muy importante para nosotros pues allí se expresa lo mejor de la universidad; ustedes son el triunfo y la señal de que es posible cumplir los sueños sin importar las dificultades; no olviden que sus logros se lo deben a otros, no son solitarios, sino fruto de esfuerzos solidarios».

Recibieron sus títulos de III nivel profesionales de las carreras de las ingenierías de Sistemas, Electrónica, Eléctrica, Mecánica, Civil y Ambiental, además de Administración de Empresas, Antropología Aplicada, Contabilidad y Auditoría, Comunicación Social, Gerencia y Liderazgo Psicología, Pedagogía, Teología Pastoral, Educación Intercultural Bilingüe, Filosofía y Pedagogía, Gestión para el Desarrollo Local Sostenible.

En su intervención, el P. García se refirió a los pilares identitarios de las Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS) como son la inspiración cristiana, el carácter católico y la índole salesiana. Invitó a los profesionales «a no olvidar la vocación de servicio como el valor más importante de la formación profesional. Junto al título que van a enmarcar en sus hogares y oficinas, atesoren el mandato de servir a los más pobres. Este servicio implica saber combinar la acción con el conocimiento para cambiar la realidad, para lograr no solo un mundo mejor, más humano y más justo. Lleven consigo, pues, la certeza de que servir es más importante que triunfar».

Los directores Patsy Prieto (Ingeniería de Sistemas), Esteban Inga (Ingeniería Eléctrica) y Germán Arévalo (Ingeniería Civil) dieron los discursos de orden. Los profesionales Diego Araujo Vanegas (Ingeniería de Sistemas), Estefanía Cruz Espinoza (Psicología) y Luis Palacios Díaz (Ingeniería Electrónica) fueron los encargados de dirigirse al público en representación de los graduados y graduadas.

 
El espacio musical estuvo a cargo de Diana Avilés, graduada de la UPS quien interpretó las canciones «Quizás», «Invernal», «Gracias a la vida» y «Flor de Azalea».

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Elecciones de Representantes ante el Consejo Superior

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El próximo día miércoles 25 de enero de 2017, la Universidad Politécnica Salesiana llevará a cabo las elecciones de las dignidades de representación de estudiantes, graduados, personal académico, personal administrativo y de servicio de sus tres sedes.

Los representantes participarán, con voz pero sin derecho de voto, de las actividades del Consejo Superior de la UPS en base al principio de Cogobierno Universitario previsto por el Art. 45 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Las votaciones se realizarán desde las 00h00 hasta las 23h59 del día miercoles 25 de enero del 2017 (24 horas) a través del portal web de la UPS www.ups.edu.ec, ingresando a la cuenta personal de cada miembro de la comunidad universitaria.

 

 

Los candidatos de las sedes de Cuenca, Guayaquil y Quito finalizarán sus campañas el día de mañana martes 24 de enero, según cuanto previsto por el proceso electoral del cual es responsable la Unidad de Procesos Electorales (UPE), liderada por el Vicerrector Académico General, Ph.D. Luis Tobar Pesantez, y el Tribunal Electoral conformado por representantes de estudiantes, profesores y personal administrativo y de servicio de las tres sedes.

Listas candidatas:

 

SEDE CUENCA

LISTAS INSCRITAS PARA LA ELECCIÓN DE DIGNIDADES DE REPRESENTACIÓN AL CONSEJO SUPERIOR 

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, comunica a toda su Comunidad Universitaria las listas inscritas para las Elecciones de Dignidades de Representación del Consejo Superior de estudiantes, graduados, personal académico, y personal administrativo y de servicio. La campaña para estas elecciones será del 20 al 24 de enero del presente año de acuerdo a la Convocatoria a Elecciones establecida para este proceso. 
 
Representantes de los Docentes de la UPS:

 
LISTA UNIDOS

 
Dr. Jack Fernando Bravo Torres – Principal

Ing. Adriana del Pilar Guamán Buestán – Suplente

Ing. Irene Gisel Buele Nugra – Principal

Dr. Vladimir Espartaco Robles Bykbaev – Suplente

Dr. Blas Orlado Garzón Vera – Principal

Ing. Miryan Alicia Loayza Valdivieso – Suplente
 
• LISTA EQUIDAD

 
Lcda. Luz Marina Castillo Astudillo – Principal

Lcdo. Marco Vinicio Ordoñez Jara – Suplente

Ing. Flavio Alfredo Quizhpi Palomeque – Principal

Dra. Myriam Ximena Mancheno Cárdenas – Suplente

Ing. Olena Leonidivna Naidiuk – Principal

Ing. Fran Zhovani Reinoso Avecillas – Suplente

 

Representantes del Personal Administrativo y de Servicio de la UPS:

• LISTA UNIDOS

 
Ing. Edisson Pompilio Quintuña Padilla – Principal

Lcda. Carmita Rosa Bravo Ludeña – Suplente
 
• LISTA EQUIDAD

  
Ing. Jessica Alexandra Zuñiga García – Principal            

Ing. Andrés Patricio Jiménez Sánchez – Suplente

 
Representantes de los Graduados:

LISTA UNICA

 
Lcda. Diana Carolina Zuñiga Ortega – Principal

Ing. Jimmy Xavier Orellana Vinueza – Suplente

 
Representantes de los Estudiantes:

• LISTA UNICA 

Pablo Andrés Torres Peña – Principal

Yaditza Esthefania Sarango Coello – Suplente

María Caridad Tola Rueda – Principal

Israel Alejandro Ordoñez Sarmiento – Suplente

 

Eco. Cesar Vásquez Vásquez
VICERRECTOR – CUENCA

 

 

SEDE GUAYAQUIL

LISTAS INSCRITAS PARA LA ELECCIÓN DE DIGNIDADES DE REPRESENTACIÓN AL CONSEJO SUPERIOR

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil, comunica a toda su Comunidad Universitaria las listas inscritas para las Elecciones de Dignidades de Representación del Consejo Superior de estudiantes, graduados, personal académico, personal administrativo y de servicio. La campaña para estas elecciones será del 20 al 24 de enero del 2017, de acuerdo a la Convocatoria a Elecciones establecida para este proceso.

 
Representantes de los Docentes de la UPS:

 

LISTA UNICA

Ing. Priscilla Roxana Paredes Floril – Principal

Ing. Pedro Gerardo Peña Montoya – Suplente

Ing. Ángel Eduardo González Vásquez – Principal

Ing. Iván Eduardo Suárez Escobar – Suplente

Lcdo. Hugo Fernando Iñiguez Magallanes – Principal

Ing. Armando Fabrizzio López Vargas – Suplente

  
Representantes del Personal Administrativo y de Servicio de la UPS:
 
LISTA UNICA

Lcdo. Ronald Ruperto Álvarez Castro –  Principal

Ing. Alexandra Elizabeth Angulo González – Suplente

 
Representantes de los Graduados:

LISTA UNICA
 
Ing. William Christian Lajones Sánchez – Principal

Ing. Cesar Javier Solano Quintero – Suplente

 
Representantes de los Estudiantes:

LISTA 1

Silvia Del Pilar Borja Manobanda – Principal

Jonathan German Rizzo Alvarado – Suplente

LISTA 2

Joselyn Natasha Meza Sánchez – Principal

Cesar Eduardo Izurieta Molina – Suplente

 

 Eco. Andrés Bayolo Garay, MBA.
VICERRECTOR – GUAYAQUIL

 

 

 

SEDE QUITO

LISTAS INSCRITAS PARA LA ELECCIÓN DE DIGNIDADES DE REPRESENTACIÓN AL CONSEJO SUPERIOR

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito, comunica a la Comunidad Universitaria las listas inscritas para las Elecciones de Dignidades de Representación del Consejo Superior de docentes, estudiantes, graduados y personal administrativo y de servicio. 

La campaña para estas elecciones será del 20 al 24 de enero del presente año de acuerdo al cronograma establecido para este proceso.

 
Para representantes de los Docentes:

 

LISTA 1

Viviana Elizabeth Montalvo Gutiérrez – Principal

Germán Vicente Arévalo Bermeo – Suplente

Paco Fernando Noriega Rivera – Principal

Gilma Beatriz Cevallos Moscoso – Suplente

 
LISTA 2

María del Carmen Ramírez Soasti – Principal

Guillermo Eliecer Vaca Terán – Suplente

Esteban Mauricio Inga Ortega – Principal

Lina Patricia Zapata Molina – Suplente

 

Para  representante del Personal Administrativo y de Servicio de la UPS:

LISTA 1

Nancy Jessica Chávez De la Rosa – Principal

Segundo Patricio Castro Montenegro – Suplente

LISTA 2

 
Gioconda Patricia Proaño Arguello – Principal            

Marco Paúl Salinas Moreno – Suplente

 
Para representante de los Graduados:

•  LISTA 1

Paola Verónica Cruz Jaramillo – Principal

Diego David Condor Sambache – Suplente

 

Para representante de los Estudiantes:

LISTA 1

Wilson Paúl Guaita Guaita – Principal

Gabriela Paulina Mosquera Gonzalez – Suplente

LISTA 2

Juan Andrés Granda Brito – Principal

Karen Daniela Parreño Alvaro – Suplente

Lic. José Juncosa Blasco, M. Sc.
Presidente del Tribunal de Sede

 

La UPS proclamara los resultados el día 02 de febrero de 2017

La UPS invita a toda su comunidad a ejercer su derecho al voto ingresando a su cuenta personal en www.ups.edu.ec

 

 

Tribunal Electoral

El Ing. Pedro Montero como delegado Docente de la ADAUPS Quito.

La Señora Sandra Logroño como delegado Administrativo de la ADAUPS Quito.

El Ing. Leonardo Valencia como delegado Docente de la ADAUPS Guayaquil.

La Sra. Johana Vera como delegado Administrativo de la ADAUPS Guayaquil.

Ing. Paúl Narváez delegado Docente de la ADETUPS Cuenca

Ing. Evelyn Salto delegado Administrativo de la ADETUPS Cuenca

Est. Paul Arévalo delegado FEUPS Cuenca

Est. Oswaldo Calle delegado FEUPS Guayaquil

Est. Gladys Angulo delegado FEUPS Quito.

 

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Revistas Universitas y La Granja indexadas en Redalyc

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Al igual que las Revistas ALTERIDAD y SOPHÍA, y luego de cumplir con los criterios de calidad editorial, UNIVERSITAS, Revista de Ciencias Sociales y Humanas y LA GRANJA, Revista de Ciencias de la Vida, han pasado a formar parte del Sistema de Información Científica de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC). Las dos restantes: INGENIUS, Revista de Ciencia y Tecnología y RETOS, Revista de Ciencias Administrativas y Económicas, se encuentran en el Comité Científico Asesor de REDALYC, para su evaluación y posterior calificación.

«Este proceso de indexación comenzó hace aproximadamente dos años por una iniciativa y apoyo de las autoridades de la Universidad Politécnica Salesiana, con la participación activa y constantemente de la Edición General y los Editores Responsables de cada una de las Revistas», anota el Editor General de la UPS, Luis Álvarez Rodas. 

Sin embargo, el proyecto es más ambicioso por lo que ya se ha iniciado el camino que a futuro nos permitirá ubicar a las Revistas Científicas de la UPS en otros índices importantes como SCOPUS y WEB OF SCIENCE. Para ello contamos con una asesoría internacional, que contempla un PLAN ESTRATÉGICO DE POSICIONAMIENTO DE NUESTRAS REVISTAS A NIVEL INTERNACIONAL, que ha iniciado el año anterior con algunos Talleres para Editores.

Conozca las Revistas Científicas de la UPS en: revistas.ups.edu.ec

•    Certificación UNIVERSITAS

 
•    Certificación LA GRANJA 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


La Editorial Universitaria Abya Yala – UPS presenta su nuevo portal web

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

«Con raíces y con antenas» la Editorial Universitaria Abya-Yala – UPS presentará su nuevo portal web previsto para el 19 de enero en la ciudad de Quito, que incluirá el lanzamiento de novedades para este nuevo año. 

La editora general, Milagros Aguirre, explica el slogan: «Con raíces porque tiene una historia de más de 40 años al servicio de los pueblos indígenas, difundiendo su historia y cultura, a través de un trabajo constante de publicaciones. Con antenas porque está conectada al mundo a través de la tecnología, mirando al futuro e incursionando en temas como el comercio electrónico de libros o el diseño de e-books». 

El portal web www.abyayala.org está al servicio de estudiantes, profesores y autores interesados en temas de antropología, historia, pueblos indígenas, educación quienes ahora accederán a un espacio virtual amigable y con una imagen renovada, que cuenta con una librería online, noticias y eventos. 

Fundada en el año 1975 por el misionero salesiano Padre Juan Bottasso crea la editorial «Mundo Shuar», quien a traves de los años se ha convertido en un  centro de divulgación del pensamiento, costumbres y desafíos indígenas de la región. 

Aguirre cuenta la trayectoria de la editorial que nació como una iniciativa de Bottasso para recoger el pensamiento y la memoria del pueblo shuar y que posteriormente debía terminar en una enciclopedia, Abya-Yala «tiene una enorme tradición», que ha abierto una ventana hacia un mundo desconocido y abandonado: el indígena. Desde la antropología, la historia, la arqueología, la ecología, la educación, la comunicación, los estudios de género, la literatura… esa casa ha abierto vasos comunicantes entre mundos cercanos y a la vez distantes.

Con un promedio de 40 publicaciones anuales, enn la editorial podemos encontrar un sin numero de obras sobre diversos pueblos indígenas y afroecuatorianos de América Latina que incluye información y estudios sobre movimientos sociales y comunidades locales. Aproximadamente 2 000 libros con el que cuenta la editorial está a disposición de los usuarios de su página web; ya sea para comprarlos en sus versiones digitales (PDF o e-book) o físicas. «Abya-Yala viene vendiendo sus libros por Internet hace muchos años; fue de las primeras que los hizo. Es por eso que todos los libros están disponibles» asegura Aguirre. En la nueva página, la búsqueda se puede hacer por tema y por título.

 

El diario El Comercio recoge en sus páginas la noticia del nuevo portal de la editorial, lea la noticia completa en el siguiente enlace:

http://www.elcomercio.com/tendencias/editorial-abyayala-libreria-paginaweb-intercultural.html

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Campaña solidaria «Jesús niño, es la Misericordia de Dios» ofreció ayuda a los más necesitados

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El Departamento de la Pastoral Universitaria junto a la Federación de Estudiantes (FEUPS), y los grupos de Asociacionismo Salesiano Universitaria (ASU) realizaron la entrega de donativos recolectados durante la Campaña Navideña Solidaria 2016 «Jesús niño, es la Misericordia de Dios» haciendo mención al año de la misericordia propuesta por el Papa Francisco. 

Para esta ocasión 6000 personas de escasos recursos económicos ubicados en los sectores de Barrio Nigeria, Recinto la Unión, María Auxiliadora de la Flor, Fundación Nurtac, Asociación Cultural de Sordos de Guayaquil, Asociación Impulsando el Desarrollo, Asociación de Mujeres Progresistas, Hospicio Corazón de Jesús, Malacatos, San Pedro de la Bendita, estos últimos ubicados en la provincia de Loja.

«Trabajar en conjunto con los diversos departamentos de la UPS a favor de las personas necesitas fomenta el espíritu de colaboración que es la esencia de cada salesiano», destacó Julia Domínguez, secretaria (e) de la FEUPS.

Durante la campaña, los estudiantes presentaron diversos proyectos de emprendimiento que nacieron en las materias de Espiritualidad Juvenil Salesiana y Pensamiento Social de Iglesia para recaudar fondos y comprar alimentos no perecibles. «No se trató de comprar una canasta, sino que el joven concientice lo que es esforzarse para una ayuda», puntualizó la master Martha Rodríguez, docente de la UPS.

Con los donativos entregados por estudiantes y docentes de la Sede Guayaquil en las oficinas de Pastoral Universitaria, se entregó más de 1000 fundas de víveres recibidas con alegría agradecimiento por las personas beneficiadas. «Es importante rescatar que los objetivos de la campaña fueron alcanzados gracias al trabajo que se realizó con los estudiantes de la sede», manifestó el licenciado Juan José Rocha, animador ASU de la Sede.

De igual manera se realizó un agasajo navideño a los niños de la Fundación Nurtac, quienes disfrutaron de un show navideño y entrega de juguetes «Con estos pequeños gestos cambiamos la navidad de las personas que más lo necesitan», manifestó Alicia Cedeño, docente de la UPS. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Grupos de investigación de la UPS presentes en Conferencia 2016 IEEE de México

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

10 fueron los proyectos de investigación que realizaron los grupos investigación de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca GIE, GIIATA y GIIRA expuestos en la Conferencia 2016 IEEE Autumn Meeting on Power, Electronics and Computing ROPEC 2016. (Conferencia 2016 en electricidad, electrónica y computación ROPEC 2016, Reunión de otoño de la IEEE), realizada en Ixtapa, Zihuatanejo – México.

 
En la conferencia los profesionales, investigadores y estudiantes de las instituciones participantes se reunieron para intercambiar diferentes puntos de vista, presentar nuevas ideas, así como avances para impulsar las áreas de Sistemas de Potencia, Electrónica, Control  y Computación.

Los proyectos presentados fueron los siguientes:

 

  • Grupo de Investigación de Energías (GIE) con los temas: «Inverter resonant control by modified PSWM and trapezoidal modulation for induction cooking». (Inversor resonante control por PSWM modificado y modulación trapezoidal para inducción). «Design and Testing of Toroidal Coil for Induction Water Heater» (Diseño y prueba de bobina Toroidal para inducción de agua). 

 

  • Grupo de Investigación en inteligencia artificial y tecnologías de asistencia (GIIATA) con: «Braille Teaching Electronic Prototype» (Prototipo electrónico de enseñanza de Braille).  «Characterization of a Horizontal Vaporization Boiler using energy of a pair of friction Steel-Bronze» (Caracterización de una caldera de vaporización Horizontal usando la energía de un par de fricción acero bronce). «Robotic assistant for support in speech therapy for children with cerebral palsy» (Asistente robótico para apoyo en terapia del habla para niños con parálisis cerebral). «A low-cost wearable support system for visually disabled people» (Un bajo costo para sistema de apoyo para personas con discapacidad visual). «Intelligent Assistant to Control Home Power Network» (Control Inicio alimentación red inteligente).

 

  • Grupo de Investigación en Interacción, Robótica y Automática (GIIRA) con los temas: «Design and Simulation of a Fuzzy Controller for vertical Take-off and Landing (VTOL) Systems». (Diseño y simulación de un controlador borroso para vertical despegue y aterrizaje (VTOL) sistemas). «Analysis of Convex Adaptive Structures and Algorithms for Smart Antennas» (Análisis de estructuras adaptativas convexas y algoritmos para antenas inteligentes).

 

Se espera que en poco tiempo los artículos sean publicados e indexados en la base de datos científicos IEEE Xplore y Scopus. Los mismos fueron desarrollados por los docentes: Marco Carpio, Walter Orozco,  Diego Chacón, Luis Serpa, Mario Ochoa, Eduardo Pinos, Luis González y la señorita Ana Parra.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


5000 personas reciben donaciones de estudiantes y docentes de la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Entre el 17 y 18 de diciembre del 2016, 144 estudiantes y 15 docentes de la Sede Quito, entregaron las donaciones recogidas durante la «Campaña de Navidad 2016» para 5.000 personas de escasos recursos económicos ubicadas en cuatro comunidades de Pasa, tres de Zumbahua, cinco de Salinas de Guaranda así como los barrios de Quito: La Forestal, 24 de Mayo; el Proyecto Salesiano «Chicos de la Calle»; GAD Portovelo, la Parroquia Cristo Rey de La Tola, la Residencia Universitaria Intercultural, el Oratorio «P. José Carollo» y El Morro, este último ubicado en la costa ecuatoriana.

Los donativos consistieron en 2,267 bolsas de víveres, 3,614 fundas de caramelos y 3,671 juguetes que fueron entregados en las oficinas del departamento de Pastoral de los campus El Girón, Sur y Kennedy por estudiantes y docentes de la sede Quito desde el mes de noviembre.  

Cientos de niñas, niños y adultos recibieron con alegría al grupo de voluntarios de la UPS quienes llegaron cargados del carisma y alegría salesiana, realizaron actividades recreativas, compartieron la palabra de Dios. 

La campaña fue organizada por el departamento de Pastoral que tuvó el propósito de vivir la presencia histórica de Jesús, el Hijo de Dios, en la comunidad universitaria salesiana, celebrando la fe, compartiendo en solidaridad y fortaleciendo la identidad institucional.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


186 nuevos profesionales se incorporan en la Sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El jueves 15 y viernes 16 de diciembre, la UPS Sede Guayaquil incorporó 186 nuevos profesionales en las carreras de Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Comunicación Social, Ingeniería en Sistemas, Eléctrica, Electrónica y diferentes programas de posgrados que oferta la UPS.

En el acto solemne, realizado en el Aula Magna, la mesa directiva estuvo presidida por el economista Andrés Boyolo Garay, Vicerrector de la sede, la master Ángela Flores, Coordinadora Académica junto a representantes de las carreras y maestrías desarrolladas en la institución.

Ya en la investidura y entrega de títulos a los profesionales salesianos, el Vicerrector de Sede, Andrés Bayolo proclamó el juramento colectivo felicitando a los graduados y sus familiares «Una vez más me llena de orgullo ver a tantos jóvenes lograr la meta profesional trazada hace muchos años, gracias por confiar en la educación salesiana y recuerden que ésta siempre será su casa», expresó.

El reconocimiento a los mejores promedios de pre grado y posgrado fueron entregados a Raúl López Ortega ingeniero en electricidad y Magdalena Rodríguez Chicaiza de la maestría en Administración de Empresas.

«El estudiante salesiano no solo es un buen profesional sino una persona con ética y valores, gracias a las autoridades y profesores que siempre estuvieron para brindarnos sus conocimientos dentro y fuera de las aulas», manifestó López.

Una vez realizada la intervención de los estudiantes con los mejores promedios, se procedió a la entrega de certificados de competencia del Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU) otorgado por el UPS CHANNEL TV al licenciado Carlos Castillo Yépez por su aporte y contribución al desarrollo de la comunicación interna de la sede a través del canal on-line.

El evento contó con la intervención musical de pianista Marco Aguirre Reinel, quien amenizó la ceremonia con el tema Movimiento del concierto para piano y orquesta de Joseph Haydn.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Primera Sinergia de las Ingenierías atrae el interés de estudiantes y docentes

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Un sinnúmero de conferencia y charlas se dictaron en la Universidad Politécnica Salesiana con ocasión de la realización del programa «Primera Sinergia de las Ingenierías» organizado por la rama estudiantil IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) capítulo IES (Industrial Electronics Society) de la Sede Cuenca. El evento se desarrolló en el Teatro Universitario P. Carlos Crespi con la presentación de temas que despertaron el interés de los estudiantes, docentes y autoridades de la Carrera de Ingeniería Mecatrónica. El programa lo abrió el robot NAO saludando a los asistentes y presentó al Vicerrector de la sede Cuenca, César Vásquez Vásquez, quien dio la bienvenida a los presentes.
 
Johnn Calle, docente de la UPS, miembro del Grupo de Investigación en Energía GIE, abrió el ciclo de conferencias disertando el tema: «Automatización en procesos industriales», en donde realizó un amplio análisis del trabajo e investigaciones que se cumplen en la actualidad en los procesos en las diferentes industrias. Señaló, que las distintas industrias han optado por automatizar su producción aprovechando los avances tecnológicos. «Ahora el trabajo se realiza entre varias profesiones y es muy común que ingenieros mecánicos, eléctricos y mecatrónicos colaboren en un mismo proyecto».
 
«La ingeniería Biomédica desde la Universidad Politécnica Salesiana» fue el tema expuesto por Leonardo Bueno, catedrático integrante del Grupo de investigación Biomédica de la UPS. Resaltó la importancia de las investigaciones que se vienen desarrollando en este campo de la ciencia en la UPS. Explicó los avances tecnológicos y los resultados que se han obtenido en tiempo que vienen realizándolas en la materia biomédica.   
 
Finalmente, Wilbert Aguilar docente investigador de la Escuela Politécnica del Ejército, miembro del grupo investigación de ingeniería del conocimiento de la Universidad de Catalunya sustentó la conferencia: «Avances en control y navegación de vehículo aéreos no tripulados». Explicó cómo se realiza el trabajo con los drones destacando la importancia de estos aparatos en la investigación aérea no tripulada.
 
El docente Paúl Chasi y el estudiante Fernando Pintado realizaron una introducción del Capítulo de IES, explicando su funcionamiento y las labores que cumple en el campo de la investigación. Kevin León y John Romero presentaron la «Adquisición de datos empleando un brazalete mioeléctrico (MYO)». Santiago Feicán y John Arévalo exhibieron el proyecto «Aprendizaje del lenguaje de señas utilizando leap motion».
 
El director de la carrera de Mecatrónica, John Morales, en la ceremonia de clausura, agradeció a los conferencistas por su valioso aporte brindado a través de las charlas, a los organizadores y a las autoridades de la UPS por el apoyo brindado, y a los estudiantes del colegio Técnico Salesiano y de otras instituciones por asistir a este evento.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec