Grupo «Ayawayra» presenta noche cultural en homenaje a la «Perla del Pacífico»

Grupo «Ayawayra» presenta noche cultural en homenaje a la «Perla del Pacífico»

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En un homenaje a la ciudad de Guayaquil por sus 483 años de fundación, el Grupo «Ayawayra» – Ballet Folclórico, presentó un repertorio artístico en el Miércoles Cultural Salesiano, permitiendo rescatar las tradiciones propias de nuestro país a través de la danza.

 
El evento cultural mostró a la comunidad universitaria y público en general, una proyección de las vivencias costeñas a través de un show lleno de romanticismo y alegría. «Ésta es una propuesta especial, una que nos permitió conocer más de nuestra música y nuestro baile», comenta Arturo Campoverde, director del Grupo Ayawayra.

Pasacalles, Vals, Polca y Contrapuntos, y otros géneros de la región, fueron parte del repertorio preparado para la ocasión, «hemos querido que la comunidad universitaria e invitados compartan ese sentimentalismo que la danza te pueda dar».

Las presentaciones contaron de coloridos vestuarios acompañados de música que denotaban el orgullo de ser guayaquileño, estas fueron: «Perla del pacífico», «Alma Montubia – Josefina», «Iguana», «Polca». «Vals: Nunca podrán» interpretada por el Ruiseñor de América Julio Jaramillo.

Finalmente «Ayawayra», presentó una propuesta coreográfica con la canción «Guayaquileños de corazón», la misma que demostró la gallardía, altivez, elegancia, picardía y coraje de los guayaquileños. «Los guayacos somos gente aguerrida, que lucha por lo que quiere y esta presentación eso hemos querido transmitir».

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Hackatón Guayaquil 2018

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Salesiana invita a ser parte del Hackatón Guayaquil 2018, iniciativa de emprendimiento que busca la participación de la comunidad interesada en desarrollar soluciones de alto impacto, enmarcados en 4 áreas temáticas importantes para el desarrollo de la ciudadanía: educación y acción social, salud, movilidad y medio ambiente, que fortalezcan la gestión pública y mejoren la calidad de vida de los guayaquileños.

 
Este evento de emprendimiento cuenta con el apoyo de La Salesiana y es impulsado por el Municipio de Guayaquil, a través del Centro de Emprendimiento e Innovación Guayaquil Emprende, en conjunto con la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), Girls in Tech Ecuador, Arca Continental, Calbaq, Corporación Favorita y Nestlé Ecuador.

 
El Hackatón Guayaquil 2018 se desarrollará en 3 etapas: 

1. En la primera etapa, los equipos enviarán sus soluciones con ideas innovadoras que respondan a los desafíos planteados en los campos de acción identificados. En esta fase se seleccionarán 16 equipos conformados con mínimo 3 y máximo 5 integrantes, quienes deberán cumplir con los requisitos establecidos. 

2. La segunda etapa consiste en realizar una jornada de inducción por campos de acción. El objetivo de esta fase es absolver todas las dudas que tengan los participantes para el desarrollo de su solución. 

3. La tercera etapa contempla el desarrollo del Hackatón, en el cual se llevará a cabo actividades, talleres, retos e intervenciones con el fin de generar un espacio en dónde se potencien y desarrollen proyectos tecnológicos. Esta fase apunta a la obtención de una solución viable que satisfaga la problemática identificada.

 
Culminadas las tres etapas, se procederá a realizar la presentación de las soluciones desarrolladas ante un jurado calificador, el mismo que contará con especialistas en diferentes áreas para evaluar la propuesta planteada por cada grupo mediante un pitch. Se escogerá un equipo ganador por cada campo de acción identificado, mismos que serán acreedores a un premio otorgado por las empresas auspiciantes.

 
Los interesados en participar del Hackatón Guayaquil 2018, deberán completar el proceso de inscripción, en el tiempo establecido, a través de la plataforma: www.guayaquilemprende.org/hackaton-agosto-2018. Los participantes que pasen por el primer filtro participarán en una jornada de inducción el 24 de julio para, posteriormente, ser parte del Hackatón.

 
Fecha: 3, 4 y 5 de agosto de 2018 

Hora: 08h00 

Lugar: Centro de Emprendimiento e Innovación Guayaquil Emprende

 
Para mayor información, te invitamos a participar de la “Charla Informativa”, que se llevará a cabo el día viernes 29 de junio, a partir de las 10h00 a 11h00 en el auditorio (Salón Azul, primer piso Bloque D) de la Sede Guayaquil.

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


ATARAXIA: Nuevo grupo de investigación en la Sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana conforma el Grupo de Investigación en Arte y Humanidades (ATARAXIA), reconocido por resolución N°135-07-2018-06-20 del Consejo Superior de la institución de Educación Superior y que trabajará en la Sede Guayaquil.

 
Sus actividades se enmarcan en las acciones de reflexión que fortalezcan la formación humanística en el contexto educativo y político de la sociedad. «Con los estudiantes queremos apasionarles desde la epistemología del conocimiento y la sabiduría para la solución de conflictos que se generan en la sociedad», expresó Víctor Iza, coordinador del grupo.

Las áreas temáticas que aborda el grupo, derivadas a reflexión humanística y artística se encaminan a Epistemologías, saberes e interculturalidad; Espiritualidades, teología e interculturalidad; Filosofía de la educación; Pensamiento filosófico y teológico; Literatura comparada; Teoría literaria; Didáctica del arte y las humanidades.

 
El grupo está conformado por los docentes: Víctor Iza Villacis, Reynier Rodríguez González, Roberto Briones Yela, José Peláez Freire, Augusto Rodríguez Ramos y Eric Vélez Montesdeoca.

Como parte de las actividades a realizar por el grupo de investigación está la colaboración con la Arquidiócesis de Guayaquil, proyecto que busca analizar las competencias de docentes en el área de filosofía, arte y humanidades. Además, se está planificando una actividad junto a las Franciscana de la Inmaculada Concepción en el Ecuador. «Existen otros proyectos que no solo están ligados a la investigación teórica sino a generar circunstancias prácticas que aporten significativamente a la sociedad», puntualizó Iza.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Conversatorio: Papel de la ética en la defensa de la vida

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Salesiana Sede Guayaquil a través de la Pastoral Juvenil Universitaria invita a la comunidad estudiantil a participar del Conversatorio: “Papel de la ética en la defensa de la vida”, con el objetivo de propiciar espacios de diálogos centrados en la Fe – Razón; la Fe – Ciencia; Fe – Vida y la Fe – Cultura.

Este evento académico permitirá la profundización de temáticas actuales implícitas en las propuestas académicas del área Razón y Fe y su vinculación con la comprensión de los estudiantes de los movimientos social.

ENTRADA LIBRE

 

Fecha: 26 de julio del 2018

Hora: 19:00

Lugar: Salón Auditorio, primer piso bloque D 

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más Información: 

Belinda Cubero

Correo electrónico: bcubero@ups.edu.ec   

Teléfono: 02 590 630 ext 4579

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


II jornada académica y de investigación de la carrera de Telecomunicaciones

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 
 
 
 
En el Aula Magna de la Sede Guayaquil, se desarrolló la «II Jornada de Telecomunicaciones», permitiendo a los estudiantes conocer los últimos avances tecnológicos e investigativos a través de conferencias y exposiciones de proyectos elaborados por el Club de Telecomunicaciones de la sede y de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL).
 
 
Al evento asistieron universitarios de las carreras de: Telecomunicaciones, Electrónica y Automatización; y Sistemas, «La parte investigativa tiene mucha preponderancia para desarrollar prototipos que contribuyan al desarrollo del país», comenta Pablo Echeverría, coordinador del evento. 
 
 
Durante la jornada se trataron diferentes temáticas relacionadas a:
 
Doctor PI   – Telemedicina 
 
Comunicaciones del futuro 
 
Scanner para diagnóstico de motos 
 
Estudios de niveles de radiación 
 
Smart Classroom 
 
Domótica 
 
Normativas técnicas 
 
Sistemas de transmisión en RF 
 
Tecnologías MPLS   
 
 
Al final de la jornada, se entregaron reconocimientos a los expositores que contribuyeron al desarrollo del evento. «Esta es una carrera muy interesante, por lo tanto, a estas actividades hay que sacarle el mayor provecho posible para, con los conocimientos impartidos, rediseñar prototipos en esta área que contribuyan al desarrollo sostenible del país», expresa Wilson Valencia graduado Salesiano.
 
 
 
 
 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Hoy se Danza en Guayaquil – Miércoles Cultural Salesiano

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil, invita a la comunidad universitaria y público en general al evento cultural “Hoy se Danza en Guayaquil” en el marco del Miércoles Cultural Salesiano.

 

El grupo “Ayawayra Ballet Folclórico” presentaran su nueva producción dancística con variados ritmos ecuatorianos y como homenaje a la Perla del Pacífico por sus 483 años de fundación.

 

ENTRADA GRATUITA

 

Fecha: 25 de julio del 2018

Hora: 18:00

Lugar: Aula Magna ubicada en la planta baja del bloque D 

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más Información

César Andrade Martínez

Correo: candrade@ups.edu.ec 

Teléfono: 2 590 630 ext. 4540

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Convenio beneficiará a sectores vulnerables de Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 
 
 
 
La Salesiana firma un convenio de cooperación interinstitucional con la Arquidiócesis de Guayaquil con la finalidad de promover la producción científica que permitirá fortalecer los proyectos sociales emprendidos por las fundaciones y organizaciones arquidiocesanas.
 
 
El convenio, firmado por Andrés Bayolo, vicerrector de sede y el Monseñor Luis Cabrera, Arzobispo de Guayaquil, buscan favorecer a los sectores vulnerables de la ciudad a través de proyectos inclusivos que realizarán los estudiantes salesianos que pertenecen al Grupo de Tecnologías de Información y Comunicación Asociadas a la Discapacidad (TICAD).
 
 
«Es importante la vinculación de la producción científica dentro de las acciones a tomar porque, desde la academia, pueden resolverse muchas problemáticas y así ayudar a los más necesitados», puntualizó el Arzobispo de Guayaquil.
 
 
 Se realizarán actividades como:
 
Potenciar los programas de servicio social existentes en organizaciones arquidiocesanas como Radio Santiago 540 y Radio Fides Online.
 
Publicar los artículos científicos del equipo de Tecnologías de Información y Comunicación asociadas a la discapacidad (TICAD) que sean afines al mensaje evangelizador y formador que sostiene la línea editorial del Periódico Digital Arquidiocesano.
 
 
Este convenio tiene una duración de tres años, en los cuales se trabajará conjuntamente para el beneficio de toda la sociedad guayaquileña.
 
 
 
 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


“Las TIC y las TAC” en la educación inclusiva

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El Grupo de Investigación en Tecnologías de Información y Comunicación Asociadas a Discapacidad (TICAD) de la sede Guayaquil, invita a la comunidad universitaria al evento académico “Las TIC y las TAC” en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en la formación superior”.

La actividad tiene como objetivo fomentar la innovación educativa en el aula, mediante las TICs y las TACs difundiendo el uso de herramientas, recursos y repositorios de contenidos de aprendizaje para favorecer la inclusión de todos. 
Inscríbete enviando tus datos a los siguientes correos: bnaranjo@ups.edu.ec o ltomalac@est.ups.edu.ec 

 
EVENTO GRATUITO

 

Fecha: 21 de Julio del 2018

Hora: 10h00 a 18h00

Lugar: Salón Auditorio, primer piso bloque D (Campus Centenario)

Dirección: Robles 107 y Chambers

 
Más Información: 

Alice Naranjo

Correo electrónico: bnaranjo@ups.edu.ec

Teléfono: 042-50 630 ext. 4550

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conversatorio: Derechos y deberes de los trabajadores

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Salesiana Sede Guayaquil a través de la Pastoral Juvenil invita a la comunidad universitaria y público en general a participar del Conversatorio: “Derechos y deberes de los trabajadores a la luz del código de trabajo vigente y del Pensamiento Socia de la Iglesia».

 
El evento tiene como objetivo respaldar el diálogo y la reflexión entre el Código de Trabajo y el Magisterio de la Iglesia en el Ecuador.

 

Fecha: 20 de julio del 2018

Hora: 19:00

Lugar: Salón Auditorio, primer piso bloque D

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más Información: 

John Ávila 

Correo electrónico: javila@ups.edu.ec 

Teléfono: 2 590 360 ext 4430

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


II Jornadas de Telecomunicaciones

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Sede Guayaquil, invita a la comunidad universitaria, profesionales y docentes a participar de las II Jornadas Científicas. El evento académico tiene como objetivo dar a conocer los últimos avances tecnológicos e investigativos, así como la normativa emitida por el organismo regulador de las telecomunicaciones en el país.
 
 
Dentro de las temáticas a desarrollar están:
 
Doctor PI
 
Comunicaciones del futuro
 
Scanner para diagnóstico de motos
 
Estudios de niveles de radiación
 
Smart Classroom
 
Domótica
 
Normativas técnicas
 
Sistemas de transmisión en RF
 
Tecnologías MPLS
 
Telemedicina 
 
 
ENTRADA GRATUITA   
 
 
Fecha: 20 de julio del 2018 
 
Hora: 09:00 
 
Lugar: Aula Magna, plata baja del bloque D
 
Dirección: Robles 107 y Chambers  
 
 
 
Más Información:
 
Pablo Echeverría
 
Correo electrónico: pecheverria@ups.edu.ec
 
Teléfono: 042-50 630 ext: 4581
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec