Ministro del Trabajo realiza conferencia sobre pasantías laborales en la UPS

Ministro del Trabajo realiza conferencia sobre pasantías laborales en la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil recibió al Ministro de Trabajo, Raúl Ledesma Huerta, quien desarrolló una conferencia magistral sobre pasantías laborales. El evento se realizó en el Aula Magna de campus Centenario y estuvo organizado por la Federación de Estudiantes (FEUPS).

 

Durante su intervención, el Ministro enfatizó la importancia del proceso de dinamización laboral. Además, habló sobre la regularización del salario de los estudiantes durante las prácticas profesionales, el mismo que cumple una obligatoriedad de un tercio de la remuneración básica vigente: «Las reformas han sido dirigidas a la generación del empleo», manifestó.

 

Por otro lado, Ledesma explicó como el horario de pasantías es reglamentado para que lo estudiantes puedan cumplir con las 30 horas semanales que la ley exige, por lo que en el sector público se prevé un tiempo de 4 a 6 horas diarias en un promedio de tres a seis meses. «También se sistematizó la obligatoriedad de la afiliación al sistema de seguridad social a partir del primer día», puntualizó el Ministro.

 

Otro de los temas tratados, concierne el acuerdo de inserción laboral de personas con discapacidad, según el convenio con el Consejo Nacional de Discapacidades. «La idea de la norma no era que simplemente se firme un contrato y cumpla con el 4% de la nómina», mencionó Ledesma.

 

El evento, organizado por la Federación de Estudiantes de la UPS (FEUPS – Guayaquil) contó con la participación de los presidentes de los estudiantes de las escuelas politécnica del Ecuador y de los estudiantes universitarios particulares del Ecuador.

 

Al finalizar el evento, la Federación de Estudiantes entregó reconocimiento institucional al principal de Ministerio del Trabajo. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Miércoles Cultural Salesiano: “Bandas Musicales”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil invita a toda la comunidad estudiantil y público en general al Miércoles Cultural Salesiana “Bandas Musicales”.

 

ENTRADA LIBRE

 

Fecha: 25 de octubre del 2017

Hora: 18:30

Lugar: Aula Magna, planta baja del bloque D

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más Información

MSc. César Andrade Martínez

Correo: candrade@ups.edu.ec   

Teléfono: 042-590 630 ext: 4540

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Homenaje al compositor Gerardo Guevara

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En el Aula Magna de la sede Guayaquil se rindió tributo al compositor, pianista y director de orquestas ecuatoriano Gerardo Guevara el pasado 30 de septiembre con el objetivo de rememorar la trayectoria del artista que ha marcado un hito en la unión de lo académico y lo popular a través de la música ecuatoriana.

Entre sus obras, Guevara resalta la melodía y los ritmos ecuatorianos dándole un carácter universal.  «Esta interrelación a través de la música nos hace bien a todos», manifestó el compositor durante su intervención.

 
Artistas nacionales e internacionales tales como: el Tenor Andrés Córdova, el Bajo Fabián González, el Barítono Diego Zamora, la Mezzosoprano María Augusta Jibaja, la Soprano Karen Bohórquez, el Cuarteto Santiago, el Coro UPS, la Soprano Ruth Díaz, la Pianista Claudina Layana, el Coro Fraternidad Gerardo Guevara, el Ensamble de Guitarras y la pianista acompañante Ekaterina Poukhiria, fueron los encargados de entonar las melodías musicales.

  
Obras como «Quito Arrabal del cielo, Despedida, Apamuy Shungo, Me recordarás en el Agua, Yaraví, Espantapájaros, La toronja y el limón, Hasta la guitarra llora, Se va con algo mío, Solsticio», entre otras, fueron interpretadas por los artistas quienes, a través de sus intervenciones, mostraban al cariño, respeto y admiración a quien ha sido vital influencia en sus trayectorias artísticas.

  
Finalmente, se entregó un reconocimiento institucional al compositor ecuatoriano y a cada uno de los artistas que participaron del homenaje. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes de Guayaquil visitan laboratorios de automotriz en Cuenca

 
 
 
 
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Automotriz de la UPS sede Guayaquil conocieron los laboratorios de Autotrónica, Motores, Electricidad del automóvil y Chasís, Suspensión y Frenos de la Sede Cuenca, como parte de la planificación de visitas técnicas que se realizan durante el periodo académico. 
 
«La actividad constituyó una nueva oportunidad para que los alumnos conozcan las diferentes aplicaciones de su carrera, las fortalezas de laboratorios con que cuenta la universidad y las perspectivas para la sede Guayaquil», comenta Renato Fierro, director de la carrera de Ingeniería Automotriz de la Sede Guayaquil. 
 
 
Treintaseis estudiantes dividos en 4 grupos realizaron prácticas en:
 
Simulación de sistemas vehiculares a través de módulos electrónicos.
 
Medición de parámetros de funcionamiento y simulación de fallas en maquetas de motores.
 
Revisión de los circuitos de conexión de iluminación exterior e interior, ambientación y climatización en maquetas de vehículos.
 
Simulación de sistemas de suspensión neumática con control electrónico y revisión del sistema de frenos neumáticos de camiones en maquetas.
 
 
 
 
 
 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


«Ritmos latinos» en el Miércoles Cultural Salesiano

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En el marco del Miércoles Cultural Salesiano de la sede Guayaquil, se desarrolló el show de baile: «Fiesta Latina», organizado por el grupo de danza moderna de la sede con el objetivo de revalorizar las expresiones culturales a través del baile, ofreciendo un espacio de formación integral para los jóvenes.

En esta ocasión se aprovechó la temática, para conmemorar el Día Internacional del Turismo que se celebra cada 27 de septiembre. «El arte une pueblos y en esta ocasión el baile nos ha permitido demostrar la diversidad musical que existe y de la cual pocas veces disfrutamos», expresa Ma. De lo Ángeles Andrade, directora del Grupo de Danza Moderna de la UPS.

 
Las agrupaciones que formaron parte del show fueron: Danstar, Así se Baila Dance Corp, Bailarte Studio, The New Family, Escuela ecuatoriana de Ballet Daniel Vera y el Grupo de Danza Moderna de la UPS, quienes deleitaron al público a través de diversos géneros musicales como la bachata, salsa, Jazz Latino, Merengue, Mambo, entre otros.

«Es importante fomentar la danza en la juventud porque a través de ella conocemos más hablando culturalmente», comenta Johnny Silva, bailarín de la Academia New Family. 

 
Cabe mencionar que estas actividades se realizan el último miércoles de cada mes y de forma gratuita, permitiendo que los estudiantes, docentes, personal administrativo y público en general disfrutar de show artísticos en diversos campos: teatro, danza folclórica, coro, bandas musicales y danza moderna.

 
Finalmente, se hace una cordial invitación a la comunidad salesiana y público en general al próximo Miércoles Cultural de «Bandas Musicales» que se realizará el 25 de octubre, donde participarán agrupaciones de los colegios salesianos de Guayaquil.

 

MIRA EL VIDEO DEL MIERCOLES CULTURAL SALESIANO

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


«Blockchain: Tenemos una solución, busquemos el problema»

 

 

La Coordinación de Investigación de la Sede Guayaquil y la Sociedad IEEE – EMBS Capítulo Ecuador, presidida por Mónica Huerta (docente UPS), desarrollaron el evento, «Blockchain: Tenemos una solución, busquemos el problema», donde participaron estudiantes de la carrera de Computación y docentes investigadores de la sede.

 

La capacitación se realizó en el auditorio del Campus Centenario, permitiendo que los participantes conozcan sobre este sistema informático que no requiere un control de seguridad para realizar actividades comerciales. «Buscamos que los asistentes conozcan esta metodología, su filosofía de funcionamiento, principales aplicaciones en la actualidad, beneficios, desventajas e implicaciones éticas y de seguridad informática.», comenta Pablo Pérez, coordinador de Investigación de la Sede.

 

El sistema Blockchain (cadena de bloques), aparece en el 2009 junto con la moneda virtual bitcoin, un registro de transacciones digitales localizada en una base de datos en la que están inscritas todas las operaciones financieras realizadas con la divisa electrónica. Básicamente, se trata de una base de datos compartida que funciona como un libro para el reconocimiento de operaciones de compra – venta o cualquier otra transacción.

 

Este sistema utiliza claves criptográficas (métodos informáticos destinados a verificar la autorización para acceder a un sistema o servicio) y al estar distribuido por muchos ordenadores (personas) presenta ventajas en la seguridad frente a manipulaciones y fraudes. Una modificación en una de las copias no serviría de nada, sino que hay que hacer el cambio en todas las copias porque la base es abierta y pública.

 

Para Juan Carlos Peláez, capacitador evento, este tipo de tecnologías permite no solo intercambiar información con otras personas de forma segura sino también permite reducir la cadena de intermediarios en nuestras transacciones comerciales de todo tipo.

 
La capacitación se transmitió en vivo mediante Webinar a través de la plataforma IEEE y finalizó con una serie de preguntas y respuestas. «Estas capacitaciones permiten que nuestros estudiantes y docentes investigadores conozcan de las nuevas tecnologías que emergen en el mundo y que han llegado para quedarse, cambiando la forma en la que realizamos nuestras transacciones comerciales globales», finalizó Pablo Pérez. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


VI Torneo de Integración Deportiva en la sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Del 20 de agosto al 17 de septiembre, en la sede Guayaquil, se realizó el «VI Torneo de Integración Deportiva ADAUPS 2017», el mismo que tuvo como objetivo fortalecer los lazos de amistad y compañerismo entre los colaboradores de la UPS.

El evento estuvo organizado por la Asociación de Docentes y Administrativos de la UPS (ADAUPS) y la Coordinación Deportiva de la sede y contó con la participación de 12 delegaciones pertenecientes a las diversas carreras y departamentos de la institución. 

 
Durante la inauguración se realizó la elección de la señorita deporte, la elección equipo mejor uniformado y la pancarta mejor elaborada, entregada al equipo The Wonder UPS y Los Irremediables, respectivamente. 

«El torneo es un espacio para que los trabajadores salesianos compartan en un ambiente de confraternidad y busquen una forma de salir de la rutina», comenta Víctor Emilio Estrada, coordinador de deporte. 

Dentro de las disciplinas disputadas estuvieron: Fútbol (masculino y femenino), básquet (masculino y femenino), tenis de mesa, ajedrez, ecuavóley, natación y juegos tradicionales (cuarenta). «Este año hemos visto una mejor aceptación por la actividad y nos hemos llevado grandes sorpresas», puntualizó Estrada. 

Así mismo por segundo año consecutivo el equipo de Mantenimiento fue el campeón de las jornadas. Mientras que, Miguel Quiroz, representante del equipo de sistemas, se le entregó la presea como mejor jugador del torneo.

«Fue una gran experiencia, logramos jugar en equipo y los resultados fueron los planteados al inicio del torneo», expresó María de los Ángeles Andrade, integrante del equipo The Wonder UPS campeón de básquet y fútbol femenino. 

Con estas actividades se pretende fomentar la unidad y hermandad entre todos los colaboradores de la UPS. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Homenaje al compositor ecuatoriano Gerardo Guevara

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La UPS invita a la comunidad universitaria y al público en general al homenaje del compositor, pianista y director de orquestas ecuatoriano Gerardo Guevara que será brindando por el Coro de la Sede Guayaquil y reconocidos músicos nacionales e internacionales.

Guevara es considerado uno de los más importantes exponentes musicales de la segunda mitad del siglo pasado y actual. Sus obras han adquirido relevancia internacional por sus características rítmico-medólicas y han sido interpretadas por artistas y orquestas de renombre como Yehudy Menuhin en el Festival de Bath en Inglaterra. 

Guevara es considerado un defensor de la música y considerado un nexo entre los creadores de la música nacional de generaciones anteriores y contemporáneas.

 

 
ENTRADA LIBRE

 

Fecha: 30 de septiembre del 2017

Hora: 18:00

Lugar: Aula Magna, planta baja (Bloque D)

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más Información: 

Ruth Díaz

Teléfono: 0991494131

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Café Utopía: Amorevolezza Salesiana

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La Revista Utopía y la Pastoral Universitaria de la Sede Guayaquil invitan a participar del evento académico-científico denominado “Café Utopía: Amorevolezza Salesiana”, espacio de reflexión y análisis sobre el pensamiento de Don Bosco aplicado en diversos espacios tales como la educación, familia, trabajo, identidad socio-cultural y vida en general.
 
 
En esta ocasión el tercer café utopía contará con la participación de:
 
 
P. Dr. Luciano Bellini, director de la Pastoral Universitaria de la sede
 
Dr. Fausto Sáenz, coordinador de metodologías Blended Learning de la UNADEDVI
 
Dr. Pablo Farfán, secretario técnico de aseguramiento de la Identidad Institucional de la UPS
 
Dr. Luis Álvarez, editor general de la UPS
 
 
 
ENTRADA LIBRE
 
 
 
Fecha: viernes 29 de septiembre de 2017
 
Hora: 10:00
 
Lugar: Coworking de la UPS Sede Guayaquil (4to. piso, bloque “D”)
 
 
 
Mayor información:
 
Carlos Castillo Yépez
 
Teléfono: 2 590630 ext. 4629
 
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Miércoles Cultural Salesiano

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Sede Guayaquil invita a la comunidad universitaria al evento cultural denomino Miércoles Cultural Salesiano, que en esta ocasión, presentará el show artístico “Fiesta Latina” del Grupo de Danza Moderna de la sede. En el evento participaran varias academias de baile de la ciudad.

 

ENTRADA LIBRE

 

Fecha: 27 de septiembre del 2017

Hora: 18:30

Lugar: Aula Magna, primer piso del bloque D

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más Información: 

Ma. De los Ángeles Andrade

Correo: mandradez@ups.edu.ec 

Teléfono: 042-590 630 ext: 4687

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec