Ciclo de conferencias dicta la Carrera de Ingeniería Mecánica

Ciclo de conferencias dicta la Carrera de Ingeniería Mecánica

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La carrera de Ingeniería Mecánica de la Sede Cuenca, culminó un ciclo de cuatro conferencias con el objetivo de brindar a los estudiantes, graduados de la carrera y profesioanles vinculados con la rama de la ingeniería, la oportunidad de actualizar conocimientos con las nuevas tecnologías mecánicas. Las conferencias fueron dictadas por catedráticos nacionales y extranjeros que cuentan con amplia experiencia en los temas tratados de cada espacio.

 
Las conferencias se realizaron en el Auditorio Mons. Luna Tobar con modalidad presencial, y también tuvieron la oportunidad de visitar los modernos laboratorios que cuenta la Universidad para realizar varias prácticas.

 
Las conferencias se desarrollaron de la siguiente manera:

«Criterios de diseño y cálculo estructural», dictado por Paúl Pintado, ex alumno de la carrera.

«Tendencias actuales en instrumentación industrial», dictado por el suizo Michael Wohlwend. 

«La Nueva industria – Industria 4.0», dictado por los venezolanos Mariela Cerrada y Vinicio Sánchez.

«Ensayos no destructivos aplicados al diagnóstico metalúrgico», dictado por el docente Fran Reinoso.

René Zumba, coordinador del evento, agradeció la acogida que tuvo las conferencias, indicó que la carrera continuará organizando este tipo de eventos académicos con la finalidad de mantener una permanente actualización de los conocimientos de la Ingeniería Mecánica.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


«Vengo a Cantarte» una velada romántica de Los Caballeros del Sur

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Los Caballeros del Sur brindaron un concierto de música romántica en su presentación cumplida en el Teatro Universitario P. Carlos Crespi, en el marco del proyecto «Viernes Cultural Salesiano» y que, en esta ocasión, ofrecieron un repertorio con canciones del recuerdo denominado «Vengo a Cantarte».

 
Wilson Quintuña, vicerrector (e) de la Sede Cuenca, dio la bienvenida al público cuencano y destacó la presencia de la agrupación musical que está conformada por varios docentes, empleados y trabajadores de la institución.

Pasillos, boleros, valses y otros géneros que evocan al amor fueron parte del repertorio preparado para la ocasión, el show se dividió en dos partes; la primera con: «Mi serenata» y canciones como: «Angustia», «Voy gritando por la calle», «Acuérdate de mí», «Vals para Jazmín», «Pérdida», «Recuerdos de ti», «Lejos de ti», «Un poquito de celos». En la segunda parte interpretaron: «Chacha», «Si me quedo que me das», «Quizá, quizá», «Tú», «Tristeza guajira-Quien será», «Propiedad privada-regresa-secreto», «El prendedor-Avecilla».

Los Caballeros del Sur, agrupación que nace en el año 2009, es integrado por Gilberto Brito, Pedro Webster, Juan Carlos Sánchez, Cristian Sagbay y los hermanos René y Vicente Martínez. Al final, los integrantes agradecieron el público por su presencia y entusiasmo en este concierto romántico.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Cuenca celebra el Día del Deporte Ecuatoriano

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La carrera de la Actividad Física y Deporte celebró el Día del Deporte Ecuatoriano, promoviendo la práctica deportiva, con la realización de gymkanas, juegos tradicionales y el II festival de marcha infantil con la participación de aproximadamente 200 deportistas que se congregaron en el polideportivo de la Sede Cuenca.

Del evento concursaron niñas, niños y jóvenes de la Fundación Salesiana PACES, quienes participaron en varios juegos tradicionales como el baile del trompo, la carrera de ensacados, tres pies, de la cuchara y entre otros. Julio Chuqui, director de la carrera, comentó que «la intención de estas actividades es homenajear un año más de la obtención de la medalla de oro lograda en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 por el marchista Jefferson Pérez».

 
La fiesta deportiva se completó con la realización del II Festival de Marcha infantil donde concursaron aproximadamente 200 niños y niñas representando a varias instituciones como: La Federación Deportiva de Cañar, Escuelas de Iniciación Deportiva: Luis Chocho, Mirian Ramón, Luis Urgiles, Chucko, Saquirunners. Los deportistas se mostraron felices de participar en esta fiesta deportiva.

Finalmente, se premió a todos los concursantes que fueron parte de con medallas y buffs.

 

  

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Taller: Introducción al manejo de sistemas y acceso a redes sociales

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Carrera de Telecomunicaciones de la Sede Cuenca invita al Taller: “Introducción al manejo de sistemas de telecomunicaciones y acceso a redes sociales”, que está dirigido a la comunidad del Adulto Mayor. El evento se desarrollará desde el 01 al 09 de agosto de 2018 en los laboratorios de Computación.

  
La capacitación tiene el objetivo de brindar a la comunidad del Adulto Mayor la posibilidad de manejar la temática de las redes sociales como: Manejo básico de Word y Excel, Redes sociales: Facebook, Twiter, WhatsApp, Instagram entre otros.

 
El taller es gratuito y pueden realizar su inscripción incluyendo nombres, apellidos y número de cédula, enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: jbermeo@ups.edu.ec

CUPOS LIMITADOS

 
Fecha: Del 01 al 09 de agosto 2018

Lugar: Laboratorios de Computación de la UPS

Dirección: Calle Vieja 12-30 y Elia Liut

Horario: 08h00 a 11h00

 

Más información:

Juan Pablo Bermeo

Teléfono: 4135250 / 2862213 Ext: 1154

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


La Salesiana incorpora a nuevos profesionales en Grado y Posgrado

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana incorporó en la Sede Cuenca a 70 nuevos profesionales de tercer nivel de las carreras: Ingeniería Ambiental, Contabilidad y Auditoría, Sistemas, Electrónica, Eléctrica, Mecánica, Automotriz. Administración de Empresas, Pedagogía, Comunicación Social, Cultura Física, y Medicina Veterinaria y Zootecnia, y de cuarto nivel en: Ciencias Tecnológicas y en Métodos Matemáticos y Simulación Numérica en Ingeniería.

 
La primera ceremonia protocolaria fue presidida por Luis Tobar, vicerrector académico general quien en su discurso manifestó que «Apreciados graduados teniendo como base la educación en valores que han recibido, sirvan a la sociedad teniendo en cuenta siempre a los más vulnerables sin esperar lo material a cambio. Trabajen y traten a las personas con respeto y aprecio, ayuden a romper las murallas del perjuicio y la discriminación».

El director de la carrera de Medicina Veterinaria, Patricio Garnica, dijo: «No habrá ningún momento en sus vidas como éste que ustedes están protagonizando hoy.  Solo recuerden siempre su sello como salesianos y su compromiso con el futuro del país».

César Vásquez, vicerrector de la Sede Cuenca,  antes de tomar el juramento colectivo, motivó a los nuevos profesionales para que sigan estudiando, porque esta incorporación es una de las tantas metas de la vida. Felicitó a los graduados y sus familiares «el triunfo es de todos y todas».

El nuevo Ingeniero, Cristian Quezada, expresó a sus compañeros y autoridades, su satisfacción de vivir este momento «la vida nos espera con grandes desafíos, pero con increíbles metas por descubrir. El país necesita de grandes profesionales formados íntegramente en ciencias y tecnologías sin olvidar la parte humana, los valores y la ética son importantes que grandes cerebros llenos de conocimientos y vacíos de conciencia y responsabilidad».

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Caballeros del Sur: Vengo a Cantarte

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Salesiana, en el marco del proyecto “Viernes Cultural Salesiano” invitan a la presentación de la agrupación Caballeros del Sur, que preparan un concierto de música romántica. El concierto denominado “Vengo Cantarte” se cumplirá el día viernes 27 de julio de 2018 a partir de las 19h30 en el Teatro Universitario Carlos Crespi.

 

Caballeros del Sur es una agrupación conformada por trabajadores y colaboradores de la Universidad Politécnica Salesianos que unieron sus talentos en el año 2009, danto su primer concierto en el año 2010. El evento artístico contempla un repertorio de música nacional y latinoamericana.

 

EVENTO GRATUITO

 

Fecha: viernes 27 de julio de 2018

Hora: 19H30

Lugar: Teatro Universitario P. Carlos Crespi

Dirección: Calle de las Carretas y del Obrero esq.

 

Más información:

Dirección Técnica de Comunicación y Cultura

Blas Garzón Vera:

bgarzon@ups.edu.ec

Pablo Marín:

pmarin@ups.edu.ec

Teléfonos: 2862213 ext. 1186 / 1136

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Innovación y creatividad en Concurso de Proyectos 2018

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Con la Innovación Tecnología como protagonista, se desarrolló una nueva edición del Concurso de Proyectos 2018, realizado en la Sede Cuenca con la participación de más de 100 trabajos presentados por los estudiantes de los diferentes ciclos de las carreras de ingeniería como: Electrónica y Automatización, Mecatrónica, Telecomunicación, Computación y Electrónica.

 
En la ceremonia inaugural, el P. Javier Herrán, Rector de La Salesiana, felicitó a los estudiantes por los trabajos y proyectos realizados con ingenio y creatividad teniendo la oportunidad de exhibirlos a sus compañeros y al público en los diferentes espacios de la institución. Los proyectos fueron diseñados por los estudiantes aplicando los conocimientos adquiridos en las aulas y laboratorios con el asesoramiento de los profesores – investigadores.

Paralelamente al concurso de proyectos se desarrolló la V Conferencia de Ingenierías UPSCON – 2018, que tuvo una masiva participación de los estudiantes de las carreras organizadora, presentando varios papers calificados para la exposición, entre los cuales se eligieron los triunfadores del concurso.

 

Tras este proceso se determinó que los ganadores fueron:

 

Ganadores – Concurso de Proyectos 2018

 

Categoría Avanzado

1. Smart Finder (SmartFi): Mateo López Pacheco.

2. Análisis Postural Mediante Procesamiento Digital de Imágenes: Youssef Abarca.

3. Smart Sensor Network For Monotoring Potato Crops: Danny Torres Simancas y Luis Zumba Torres.

 
 

Categoría Básica

1. HelPet: Wilson Calle Siavichay, Mayra Llanos Quilli.

2. (Empate) Wet Head: Henry Cárdenas Cajamarca, Freddy Quizhpi Culcay y William Mejía – Conteo de Señal Cardíaca Mediante Electrodos y Equipos de Instrumentación: Cristian Calderón Luna, Gordi Castel, Edisson Zumba Narváez y Fernando Narváez Zumba – Lev. Lamp: Pedro Cordero Jara, Roswell Vásquez Ruíz, Carlos Quintuña Paida y Bryan Otavalo Chacho.

3. Diseño e implementación de una estación meteorológica: Karla Sánchez López, Daysi Regalado Cajamarca y David Ochoa Muñoz.

 
 

Categoría Intermedia

1. Hardware in the Loop, Control de Posición de un Ascensor: Víctor Uguña Uguña, Brain Pinos Chuya, Gustavo Vintimilla León.

2. Ecuaturismo: Jonnathan Zhunio Morocho, Xavier Aguirre Andrade y Fabián Paltín.

3. Control de Nivel de un Tanque de Vino: César Saquicela Chiriboga, Christian Feicán Campoverde y Romanella Soria Jiménez

 
 
Ganadores – V Conferencia de Ingenierías UPSCON – 2018
Papers:
 

Categoría Básica

1. Propuesta Metodológica Como Apoyo a la Inclusión Digital en Zonas Marginales Mediante la Reutilización de Computadoras: Sandra Peñaranda y Jhonny Mahuana

 
 

Categoría Intermedia

1. Implementación de Sonido 3D Aplicado al Aprendizaje de Niños con Discapacidad Intelectual: Ángel Duchitanga y Diego Castro

 
 

Categoría Avanzada

1. 5G Network Enabling Technologies and Research: Byron Abad Villavicencio y Paúl Calle Romero

 
 
Artículos Científicos:
 

Categoría Básica

1. State of the art study Fingerprints: Raúl Deleg, Marco Orellana, Darío Gordillo, Christian Molina.

2. Análisis Estático de Vibraciones en Máquinas Rotativas: María Ochoa Arévalo y Juan Diego Peralta.

 
 

Categoría Intermedia

1. Robotics Artificial Intelligence: Adrián Aguilar, Brian Espinoza, José Noles, Ángel Ortiz, Enrique Toapanta y Javier Ventimilla.

 
 

Categoría Avanzada

1. Implementation Of Wireless Sensor Networks Using: de Luciano Cabrera y Maritza Juma.

2. Sistema de Pago Alternativo e Informativo Mediante una Aplicación Móvil para los Usuarios del Tranvía de Cuenca: Boris Cabrera, Adrián Morales, Luis Tobar, Luis Lima y Anita Sichique.

 
 
 
 
 
 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Celebración del día del Deporte Ecuatoriano

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, invita a la comunidad universitaria de la Sede Cuenca a la celebración del Día del Deporte Ecuatoriano, con una seria de actividades a cumplirse el próximo jueves 26 de julio de 2018 desde las 09h00.

Durante el evento, se realizarán varias actividades en diferentes disciplinas deportivas, como gymkanas y juegos tradicionales además se desarrollará un torneo de marcha atlética en las categorías Preinfantil e Infantil, donde participarán los niños y jóvenes adolescentes de la Fundación salesiana PACES y diferentes clubes e instituciones deportivas de la ciudad.  Se calcula aproximadamente 300 deportistas presentes en el Polideportivo Salesiano homenajeando al deporte ecuatoriano.

El Día del Deporte Ecuatoriano se conmemora como un homenaje al logro obtenido en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, por el marchista cuencano Jefferson Pérez, quien ganó la primera Medalla de Oro Olímpica.

 

Fecha: jueves 26 de julio de 2018

Hora: 09h00 y 14h00

Lugar: Polideportivo de la UPS Sede Cuenca

 

Más información:

Julio Chuqui: jchuqui@ups.edu.ec

Franklin Ramón: framon@ups.edu.ec

Teléfonos: 072862213 Etx. 1174

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Estudiantes presentan primer mapa radiológico de Cuenca en simposio internacional

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Estudiantes pertenecientes al Grupo De Investigación en Biotecnología y Ambiente (INBIAM), participaron en el «XIV International Symposium on Radiation Physics 2018», organizado por la Universidad Benemérita Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde presentaron el trabajo de investigación titulado «Riesgo radiológico debido a radón en los centros de educación inicial de la zona rural y urbana de Cuenca – Ecuador».

 
María José Bermeo y Bruno Castillo, de la carrera de Ingeniería Ambiental, comentan que es el primer mapa radiológico de la ciudad de Cuenca, y explican que el trabajo de investigación se basa en la medición de las concentraciones de radón (elemento químico perteneciente al grupo de los gases nobles) en 50 instituciones educativas, de la zona urbana y rural de la ciudad, se realizó con el uso de detectores sólidos de trazas nucleares (DSTN) LR-115 tipo II, con monitoreo de un período de 30 días, la menor concentración fue de 6,15 Bq/m3 en una unidad educativa ubicada en la parroquia de Santa Ana y la mayor concentración fue de 47,16 Bq/m3l, en la parroquia Turi. Se calculó la dosis anual efectiva, el índice alfa y el incremento de riesgo de cáncer de por vida (ELCR), dando como resultado que el riesgo radiológico es comparable a los valores promedios a nivel mundial.

Organizaciones internacionales como la EPA, OMS, ICRP, CSN, OIEA, PAHO, entre otras, coinciden en que el radón es un agente cancerígeno; muchos países tecnológicamente desarrollados como Canadá, Estados Unidos, y casi todos los países europeos han puesto en marcha programas a nivel nacional para determinar las concentraciones de radón, en los hogares y colegios.

El simposio se realiza cada año con la participación de expositores de 10 diferentes países, esta fue la XIV edición del evento y se contó por primera vez con expositores de Ecuador, teniendo la oportunidad de compartir con científicos importantes. «La experiencia de realizar trabajos de envergadura científica, la recompensa de poder exponer los mismos en eventos nacionales e internacionales, y publicar estos, en la carrera de Ingeniería Ambiental se ha incorporado en el proceso de formación, algo que yo he llamado «el gran estímulo». comenta Tony Viloria, docente investigador de la carrera de Ing. Ambiental.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Universidad del Adulto Mayor se beneficia con Sala Multisensorial

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En el Hogar Miguel León de la ciudad de Cuenca, los estudiantes Fernando Duchi y Enrique Benalcázar, de la carrera de Ingeniería Electrónica, entregaron una sala de Estimulación Neurosensorial para los estudiantes de la Universidad del Adulto Mayor.

 
Los estudiantes explicaron que la estimulación multisensorial en personas mayores es una práctica efectiva que ayuda a entrenar la mente y las habilidades motoras a través de elementos que estimulan los sentidos de las personas, estos espacios también se los conocen como «Snoezelen«. «Inicialmente, el uso de estas salas estaba destinado principalmente a niños con dificultades de aprendizaje, aquellos que tenían dificultades para explorar su entorno. Recientemente se han realizado investigaciones de la implementación de estas salas en personas que presentan deterioros cognitivos de patología moderada a severa y neurodegenerativa como Parkinson, Demencia, Alzheimer, Huntington, trastorno bipolar, entre otros». comentaron.

 
Mónica Huerta, docente investigadora de la institución y tutora, recalcó que el proyecto de grado se lo realizó gracias a la dinámica y trabajo de los estudiantes universitarios, quienes decidieron a través de su proyecto apoyar a las personas que más lo necesitan.

 
«Los sistemas de estimulación multisensorial generan respuestas positivas mediante terapias de relajación y estimulación en un espacio atractivo para los adultos mayores, que relacionan con la variedad de estímulos que proporciona la sala multisensorial, un gran aporte de la Universidad Politécnica Salesiana para con la sociedad cuencana». expresa Saúl Chalco, rector de la Universidad del Adulto Mayor.

 
Finalmente, a través de este proyecto, la universidad pretende que los pacientes mejoran la relación con su entorno social y personal, la sala proporciona una atmósfera de bienestar y relajación, para el paciente y el especialista.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec