Homenaje al Pasillo Ecuatoriano – Viernes Cultural Salesiano

Homenaje al Pasillo Ecuatoriano – Viernes Cultural Salesiano

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Invitamos a toda la comunidad universitaria y público en general, al concierto en homenaje al Pasillo Ecuatoriano en el Viernes Cultural Salesiano, para esta velada musical nos acompañarán las agrupaciones de la Universidad de Cuenca y de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, las mismas que están conformadas por docentes y empleados de las dos instituciones.

 

El concierto, es un homenaje al natalicio de Julio Jaramillo. Desde 1993, cada 01 de octubre se declaró como el día del “Pasillo Ecuatoriano” en memoria de “El Ruiseñor de América”

 

ENTRADA GRATUITA
 
 
Fecha: viernes 28 de septiembre de 2018

Hora: 19h30

Lugar: Teatro Universitario P. Carlos Crespi

Dirección: Calle de las Carretas y del Obrero esquina

 

Más información:

Dirección Técnica de Comunicación y Cultura

Blas Garzón Vera

Pablo Marín

Teléfonos: 2862213 ext. 1186 / 1136

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Estudiante de Gestión para el Desarrollo recibe el premio «Orgullo Ecuatoriano»

 

 

El estudiante de la carrera Gestión para el Desarrollo Local Sostenible de la sede Cuenca, Patricio Lozano, participó de la sesión solemne organizada por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la sede de las Organización de la Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (EE.UU.).

 

El evento se realizó en el marco de la celebración de los 11 años de la declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas por parte de la ONU. Varias fueron las personalidades que intervinieron como expositores sobre el tema de la migración, analizada desde diferentes ámbitos. Patricio Lozano participó con un comentario y pregunta para los expositores en relación a este tema. Como conclusión de este cónclave quedó claro que falta mucho por hacer por los estados nacionales con respecto a migración interna y externa.

 
Por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se desarrollaron numerosas reuniones del Grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre poblaciones indígenas de la Subcomisión sobre la promoción y protección de los Derechos Humanos. En esta ocasión se rindió homenaje a los derechos de los pueblos indígenas y a la singular aportación de estos últimos al entendimiento mutuo, la paz y el desarrollo sostenible. «Los pueblos indígenas custodian y perpetúan culturas excepcionales y relaciones con el medio ambiente natural. Encarnan una gran parte de la diversidad lingüística y cultural de la humanidad que compartimos. Proteger sus derechos y su dignidad es proteger los derechos de todos y respetar el alma de la humanidad, su pasado y su futuro», manifestó Lozano.

 
Patricio Lozano también participó en el V Encuentro de Integración Transnacional del pueblo kichwa Saraguro Residentes en los Estados Unidos – SARUSA, realizado en el Estado de Wisconsin. En este encuentro recibió el premio «Orgullo Ecuatoriano», otorgado por la Cámara de Comercio Americana – Ecuatoriana en su sede social en Newark – Nueva Jersey, como mérito a su liderazgo de gestión, servicio a la comunidad y profesionalismo como presidente del GAD Parroquial San Lucas y por el permanente apoyo al fortalecimiento de la identidad de los Saraguros a nivel internacional.

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Abiertas carreras de Ingeniería Civil y Gestión de Riesgos y Desastres en Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Salesiana implementa dos nuevas carreras en su oferta académica de la sede matriz de Cuenca, Ingeniería Civil y Gestión de Riesgos y Desastres, además de la reapertura de la carrera de Agropecuaria.

 

Los directores de carrera, Juan Carpio (Ing. Civil) y Cristian Díaz (Gestión de Riesgos y Desastres), asumieron el cargo en una sesión desarrollada en el vicerrectorado de la Sede Cuenca. «En Azuay, Cañar, Morona Santiago y Loja existe una gran demanda de estudios y después de dos años se logró juntar las fortalezas para preparar profesionales en estas carreras.» comenta César Vásquez, vicerrector de sede.

 

Juan Carpio, manifestó que «En la Sede Quito ya se imparte la especialidad desde hace 10 años y, al igual que allá, se enfocarán en preparar a profesionales que busquen el bienestar de las comunidades, al tiempo que hacen sus construcciones» .

 

Por su parte, Cristian Díaz explicó que existe la necesidad de preparar profesionales en el area de Gestión de Riesgos y Desastres porque «estamos obligados a crear planes de contingencia y de seguridad para estar preparados ante posibles desastres naturales».

 

Actualmente, existen más de 100 inscritos en las nuevas carreras. Las inscripciones continúan abiertas a través de la página web: www.ups.edu.ec o en la Secretaria de Campus de la universidad.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


350 estudiantes se benefician de las Tutorías de Verano

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El pasado miércoles 29 de agosto, en el Teatro Universitario Carlos Crespi de la sede Cuenca, se inauguraron las Tutorías de Verano 2018 iniciando, de esta manera, el proceso de acompañamiento académico a los nuevos estudiantes. 

Durante las sesiones tutoriales se orientan los jóvenes hacia la nivelación de los conocimientos en términos de pre-requisitos requeridos en cada carrera de grado. También, se tratan temáticas relacionadas con los pasos administrativos por los cuales deben pasar los estudiantes para incorporarse a la universidad.  

La iniciativa es coordinada por el Grupo de Innovación Educativa en Tutorías Académicas al Estilo Salesiano (GIETAES) el cual, conjuntamente con la Pastoral Universitaria de La Salesiana han conformado un equipo de trabajo integrado por tutores pares, ayudantes de tutoría y profesores del Área de Razón y Fe, bajo la coordinación del catedrático Vinicio Ordóñez.  

Aproximadamente 350 estudiantes provenientes de más de 20 establecimientos educativos de provincias de Loja, el Oro, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Cañar y Azuay participarán de la actividad durante tres semanas tratando temáticas relacionadas con matemática, química, física, contables y técnicas. Las clases se cumplen en distintos horarios tanto en la mañana como en la tarde en diferentes asignaturas. (09H00 a 13h00 y 13h00 a 19h00).

El Rector de la Universidad Politécnica Salesiana, Padre Javier Herrán, recibió a los nuevos estudiantes manifestando su felicidad por tenerlos como nuevos miembros de la casa universitaria salesiana. El Rector explicó a los jóvenes «que es la UPS», deseándoles éxito en esta nueva etapa de su vida. Finalmente, los alentó a no rendirse y ser perseverante con el propósito de culminar la carrera.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Tutorías de Verano 2018

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
El Grupo de Innovación Educativa en Tutorías Académicas al Estilo Salesiano – GIETAES invita a la comunidad universitaria de la Sede Cuenca a inscribirse en las Tutorías de Verano 2018 en su segunda edición.
 
 
Las tutorías son gratuitas y los participantes podrán asistir a clases en las siguientes materias
 
Cálculo de una variable (cálculo diferencial e integral)
 
Álgebra lineal
 
Software para ingeniería (AutoCAD)
 
Fundamentos contables
 
Matemáticas
 
Matemáticas financiera
 
Ecuaciones diferenciales
 
Mecánica newtoniana
 
Cálculo de varias variables (cálculo vectorial)
 
Química
 
Física
 
Electrónica Analógica
 
 
Los estudiantes nuevos y los que ingresan a los primeros ciclos podrán inscribirse desde el lunes 06 al viernes 24 de agosto de 2018 ingresando a la página oficial: GIETAES UPS – Tutorías Académicas en Facebook o pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/6cq72AsGzHBN7Ps72
 
 
 
 
Inscripciones: Del 06 al 24 de agosto de 2018
 
Fecha de Tutorías: Del 29 de agosto al 21 de septiembre de 2018
 
Más Información: Departamento de Pastoral Sede Cuenca
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Examen de ubicación de inglés para estudiantes de mallas nuevas

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
El Instituto de Idiomas de la Sede Cuenca, convoca a todos los estudiantes que deseen rendir al Examen de Ubicación de Inglés, presentar sus solicitudes en línea a través de su cuenta institucional en: www.ups.edu.ec
 
 
Requisitos:
 
– Solicitud en línea dirigida a: Lcda. Susana Castro
 
– Escaneado Copia de la cédula de identidad (blanco y negro)
 
– Escaneado Derecho de examen de ubicación, 80 dólares (cancelar en Tesorería)
 
 
Pasos a seguir para el examen de suficiencia:
 
1. Enviar solicitud en línea (Examen de Suficiencia) hasta el 20 de agosto a nombre de Lcda. Susana Castro con los siguientes datos: Nombres, Número de Cédula, Número de FACTURA enviado al correo.
 
2. Adjuntar escaneado en PDF de la cedula de ciudadanía actualizada y de la factura (no comprobante de pago entregado en ventanilla).
 
3. Presentarse 20 minutos antes de la 9:00 con los documentos originales.
 
 
 
Fecha: jueves 23 de agosto de 2018
 
Hora: 09H00
 
Lugar: Instituto de Idiomas (campus María Auxiliadora)
 
Dirección: Vega Muñoz y General Torres
 
 
 
Más información:
 
Susana Castro – scastrov@ups.edu.ec
 
Beatriz Angamarca – bangamarca@ups.edu.ec
  
Teléfono: 2862213 ext. 1166
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Examen de ubicación de inglés para estudiantes de mallas antiguas

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
El Instituto de Idiomas de la Sede Cuenca, convoca a todos los estudiantes que deseen rendir al examen de ubicación de inglés, presentar sus solicitudes en línea a través de su cuenta institucional en: www.ups.edu.ec 
 
 
Requisitos:
 
– Solicitud en línea dirigida a la: Lcda. Susana Castro
 
– Escaneado Copia de la cédula de identidad (blanco y negro)
 
– Escaneado Derecho de examen de ubicación, 50 dólares (cancelar en Tesorería)
 
 
Pasos a seguir para el examen de suficiencia:
 
1. Enviar solicitud en línea (Examen de Ubicación) hasta el 20 de agosto a nombre de Lcda. Susana Castro con los siguientes datos: Nombres, Número de Cédula, Número de FACTURA enviado al correo.
 
2. Adjuntar escaneado en PDF de la cedula de ciudadanía actualizada y de la factura (no comprobante de pago entregado en ventanilla)
 
3. Presentarse 20 minutos antes de la 9:00 con los documentos originales.
 
 
 
Fecha: miércoles 22 de agosto de 2018
 
Hora: 09h00
 
Lugar: Instituto de Idiomas (campus María Auxiliadora)
 
Dirección: Vega Muñoz y General Torres
 
 
 
Más información:
 
Susana Castro – scastrov@ups.edu.ec
 
Beatriz Angamarca – bangamarca@ups.edu.ec
  
Teléfono: 2862213 ext. 1166
 
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Proyectos integradores fortalecen la enseñanza educativa

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Las carreras de Educación Inicial y Educación Básica de la sede Cuenca, organizaron una casa abierta con la temática de «Proyectos Integradores». Durante la exposición se presentaron cerca de 40 proyectos diseñados y elaborados por los y las estudiantes de las dos carreras.

Los proyectos se presentaron en base a la experiencia de las prácticas pre profesionales y el abordaje de las diferentes teorías y enfoques curriculares del sistema educativo en las carreras de grado.

 

Cada carrera trabajó en varios ejes temáticos, Educación Inicial con las estrategias metodológicas para mejorar la motricidad fina, la motricidad gruesa, la psicomotricidad, la convivencia social de los niños y déficit de atención; mientras que en la Educación Básica se trabajó recursos didácticos para mejorar la comprensión lectora, el rendimiento académico en Matemáticas, Lengua y Literatura, escritura de fonemas y grafemas, entre otros.

Los estudiantes que participaron en las diferentes exposiciones grupales, demostraron conocimientos y destrezas en los proyectos expuestos, y fue una oportunidad para desarrollar competencias que contribuyen al perfil profesional de los futuros docentes.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Se incorporan 46 nuevos maestros artesanos de la Fundación Salesiana PACES

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Fundación Salesiana PACES incorporó a 46 nuevos Maestros y Maestras Artesanos en las especialidades de: Belleza, Gastronomía, Electricidad de Construcciones y Mecánica Automotriz, en el Teatro Universitario Carlos Crespi.

Los graduados, luego de haber cumplido su proceso de formación de dos años, previo a su obtención del título como Maestros Artesanos, expusieron sus trabajos de emprendimiento, mismos que estuvieron evaluados por docentes y autoridades del Tribunal Examinador de la Junta Provincial de Defensa del Artesano, Universidad Politécnica Salesiana y de la Fundación Salesiana PACES.

El P. Juan Cárdenas, Director de la Comunidad Salesiana de Yanuncay, manifiesta, «Ustedes están llamados a ser tierra fértil para que la buena semilla germine. Deben cuiden todas esas semillas con la interiorización, el descernimiento, la perseverancia, tu vida su vigor. Que la maestría de Don Bosco en el año de su bicentenario les acompañe en esta etapa tan importante de sus vidas y les ayude a ser buenos Cristianos y Honrados Ciudadanos»

 
Tatiana López y Armando Rivera, recibieron un reconocimiento por ser los mejores estudiantes de su promoción. De igual manera, fueron reconocidos como mejor líder y lideresa: Ricardo Lema y Jazmín Quinde, las condecoraciones fueron otorgadas por el P. Javier Herrán y el P. Juan Cárdenas. 

 
«Sigan estudiando, sigan preparándose y actualicen sus conocimientos. Que sean emprendedores y trabajen siempre pensando en el servicio a los demás», finaliza el P. Javier.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Nuevos Doctores se incorporan en Perú y Colombia

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En una ceremonia protocolaria, realizada en el Auditorio Ella Dumbar Temple de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima (Perú), los docentes: Dr. Lenin Blanco Cruz, Dr. Santiago Solano Gallegos, Dra. Soraya Sánchez Montalván, Dr. Paúl Orellana Quezada y la Dra. Diana Calle Ramírez de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca obtuvieron sus títulos de cuarto nivel (PhD) en las áreas de Ciencias Administrativas, mientras que el docente Jorge Fajardo, concluyó su doctorado en el área de Ingeniería, por la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia).

Los docentes iniciaron sus estudios aproximadamente hace cuatro años, y en este tiempo, tuvieron que viajar a los países donde se encuentran sus centros de educación superior en Perú o Colombia respectivamente para recibir clases, mantener estancias de investigación y la realizar la sustentación de sus tesis doctorales.

La Dr. Diana Calle presentó la investigación: «Marketing interno y la reputación corporativa de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento uno que operan en la provincia del Cañar-Ecuador». Este trabajo de tesis tuvo como propósito estudiar el marketing interno y la reputación corporativa de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento uno que operan en la provincia del Cañar – Ecuador, considerando la importancia de las mismas como dinamizadoras de la economía.

 
Por su parte el Dr. Santiago Solano, presentó: «La Sucesión y la Continuidad de las Empresas Familiares en la Ciudad de Cuenca», donde realiza análisis de las Empresas Familiares ha captado el interés de los investigadores debido a su importancia en la economía de los países y por sus particulares características que las diferencian de otras empresas. 

 
El Dr. Dalton Orellana, sustentó: «La Innovación tecnológica y su incidencia en la competitividad empresarial de las pymes de la industria manufacturera de la provincia del Azuay – Ecuador». Esta investigación trata sobre la denominada economía de la innovación, cuya tendencia a depender del conocimiento y la tecnología como actividad innovadora es clave para el Ecuador y tiene implicaciones en la competitividad empresarial.

Mientras que el Dr. Jorge Fajardo, realizó el tema: «Desarrollo y modelamiento del comportamiento mecánico de un material compuesto elaborado a partir de una matriz polimérica y reforzado con fibras naturales de bambú (guadua angustifolia kunth)». Basandose en el desarrollo y modelamiento del comportamiento mecánico de un material compuesto elaborado a partir de una matriz polimérica y reforzado con fibras naturales de bambú (guadua angustifolia kunth), se enmarca en el desarrollo de nuevos materiales para aplicaciones en ingeniería que cumplen normativas a nivel mundial de conservación del ambiente.

 
Esta formación de cuarto nivel, es una apuesta que la institución realiza para cualificar su planta docente para seguir fortaleciendo su calidad académica y de investigación.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec