Congreso de Educación Salesiana: El Modelo Pedagógico Salesiano

Congreso de Educación Salesiana: El Modelo Pedagógico Salesiano

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La Salesiana del Ecuador invita a la comunidad universitaria y académica al “Congreso de Educación Salesiana: El Modelo Pedagógico Salesiano”, que se desarrollará el 13, 14 y 15 de noviembre de 2018 en Quito.
 
 
El evento académico tiene el objetivo de profundizar el modelo salesiano en los espacios educativos frente a los desafíos del siglo XXI y está dirigido a educadores de nivel básico, bachillerato y superior, así como a profesionales vinculados al sistema educativo formal e informal.
 
 
El costo del congreso es de $50 USD e incluye: movilización del campus El Girón al campus Sur y viceversa, coffee break, almuerzo y certificado de participación.
 
 
Para el congreso se receptarán trabajos escritos o poster de estudiantes de grado y posgrado hasta el 31 de agosto de 2018.
 
 
Fechas importantes:
 
Recepción de ponencias: hasta el 31 de agosto de 2018
 
Notificación de aceptación de trabajos: 28 de septiembre de 2018
 
 
Visita el blog del congreso e inscríbete en el siguiente enlace: https://cmodelosalesiano.blog.ups.edu.ec/
 
 
 
Fecha: 13, 14 y 15 de noviembre de 2018
 
Hora: 9h00
 
Lugar: Campus Sur
 
Dirección: Av. Rumichaca s/n y Morán Valverde 
 
 
Más información:
 
Estefanía Quiroga Petek:  equiroga@ups.edu.ec
 
Teléfono: (02)3962800 Ext. 2188
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


IV Seminario Red Estrado Capítulo Ecuador

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
Del 17 al 19 de octubre de 2018, la Red Latinoamérica Estudios sobre Trabajo Docente (Red Estrado), organiza el IV Seminario Red Estrado Capítulo Ecuador: profesión docente, desafíos de la autonomía y participación.
 
 
La Red Estrado es un colectivo integrado por académicos e investigadores pertenecientes a universidades, centros de investigación y organizaciones docentes, que tiene como objetivo contribuir a la generación y difusión del conocimiento sobre el trabajo docente para la construcción de políticas públicas que promuevan la valoración profesional de las y los docentes, incluyendo el abordaje de dimensiones como: formación, remuneraciones, bienestar, reconocimiento social, entre otros.
 
 
El evento se articulará a partir de cuatro ejes que se desarrollarán a través de conferencias magistrales, paneles, presentación de investigaciones y lanzamientos de libros.
 
 
 
 
Ejes temáticos:
 
Políticas públicas y formación docente
 
Políticas educativas: autonomía y participación docente
 
Trabajo docente, cultura escolar y TICs
 
Profesión docente, currículo y diversidad cultural
 
 
 
Fecha: 17, 18 y 19 de octubre de 2018
 
Lugar: Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador
 
 
 
Más información:
 
Red Estrado Ecuador: redestradoec@gmail.com
 
María Sol Villagómez: mvillagomez@gmail.com
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: «Quiero el respeto de mis derechos»

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Salesiana tiene el agrado de invitar al curso «Quiero el respeto de mis derechos», con el objetivo de conocer y fortalecer los derechos humanos y competencias laborales de las trabajadoras remuneradas del hogar.

 
El curso es organizado por CARE – Ecuador, la Unión Nacional de Trabajadoras del Hogar y Afines, y el Sindicato Nacional Único de Trabajadoras Remuneradas del Hogar de Ecuador.

Las inscripciones están abiertas del 15 al 30 de septiembre en el siguiente enlace: http://bit.ly/InscripcionesCE

 

Inicio del curso: 10 de octubre de 2018

Fin del curso: 10 de diciembre de 2018

Duración: 60 horas  

El curso se ofertará con modalidad virtual gratuitamente

 

Más información: 

Andrea Morales

Departamento de Vinculación con la Sociedad

Correo electrónico: emorales@ups.edu.ec 

Teléfono: 3962 900 Ext. 2664

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Hackatón Nacional – Reto De Tecnologías Inalámbricas

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

La Comunidad de Coworking StartUPS, en alianza con la empresa tecnológica TARPUQ, invitan al país a participar del Segundo Hackatón Tecnológico, a nivel nacional, que se llevará a cabo de manera simultánea en la ciudad de Quito y Guayaquil, los días 27, 28 y 29 de septiembre, en las instalaciones de coworking de la UPS. 

 

Hackatón es un espacio de investigación, innovación y emprendimiento que reúne estudiantes, profesionales, desarrolladores, emprendedores y público en general, con el fin de buscar alternativas de solución a un reto, en este caso, enfocado en las tecnologías inalámbricas, mismo que se dará a conocer al inicio del evento por parte de un experto de la empresa TARPUQ.

La metodología consiste en el trabajo cooperativo de los equipos participantes, que, durante dos días, deberán presentar propuestas viables para la solución de una problemática que beneficie a necesidades de la sociedad, para ello se contará con el apoyo de mentores especializados y representantes de la UPS y la empresa privada, los cuales, acompañarán la jornada a fin de proveer información oportuna, para que los participantes puedan desarrollar sus prototipos. Las tres mejores propuestas serán premiadas con: un valor monetario para el desarrollo de la idea, una ronda de negociación y acompañamiento de la empresa TARPUQ, acompañamiento por 3 meses de Coworking Cuenca y además pases directos al evento de emprendimiento “Bootcamp rETHOS 2019”. Las personas interesadas en formar parte de esta experiencia, podrán inscribirse hasta el día, 20 de septiembre, de manera gratuita, en la siguiente plataforma: P4S: http://bit.ly/HackatonUIOGYE

 

El primer Hackatón de Tecnología, fue efectuado en la ciudad de Cuenca conjuntamente con la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte, EMOV EP, en el cual se consiguió un prototipo que favorece actualmente a problemas de movilidad de la ciudad.

 

SOBRE TARPUQ:

 

Tarpuq es una empresa creada hace cinco años y que se considera como la pionera en la Costa del Pacífico de Suramérica que diseña, elabora y crea tecnología electrónica. Actualmente genera nuevas herramientas tecnológicas que se utilizan en la elaboración de televisores, radios para vehículos, y otros productos de desarrollo propio, convirtiéndolos en la primera empresa ecuatoriana en impulsar la democratización de la tecnología en el país.

 

 

DETALLES DEL EVENTO

 

  • Se espera albergar a un máximo de 140 participantes (70 por Sede), divididos en equipos entre 3 y cinco miembros.
  • El evento se realizará en el Coworking StartUPS de la Universidad Politécnica Salesiana de manera simultánea en las Sedes Quito – Campus Girón y Guayaquil – Campus Centenario.
  • Los participantes podrán pernoctar en el lugar del Hackatón, para lo cual se tendrá logística para descansar y alimentarse.
  • Al final del evento cada equipo presentará su solución en un pitch máximo de tres minutos.

 

 

Fecha: jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de septiembre de 2018

Hora: 09h00

Lugar: Instalaciones de Coworking de la Sede Quito y Guayaquil

 

Más información: Liseth Gomez – María José Llanos

Correo electrónico: start@ups.edu.ec

Teléfono: 72862213 ext 1268 – 0998511442

Facebook: @COWORKINGUPS
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Concurso Nacional de Contenidos Comunicacionales #GritanLasAulas

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), el Consejo de Educación Superior (CES), El Churo y CARE Ecuador, convocan a los estudiantes de La Salesiana al Concurso Nacional de Contenidos Comunicacionales #GritanLasAulas por Universidades Libres de Violencia de Género hacia las Mujeres.

El objetivo del concurso busca impulsar la creación de contenidos comunicacionales desde la población estudiantil universitaria, que promuevan la prevención y erradicación de la violencia de género hacia las mujeres en el espacio universitario.

Las personas que deseen participar, deben ser estudiantes universitarios, para lo que deberá acreditar su matrícula en una universidad y/o escuela politécnica del Ecuador y podrán presentar hasta cuatro trabajos, uno por categoría.

CATEGORÍAS:

  • Artículo periodístico informativo
  • Fotografía
  • Historia Ilustrada
  • Video corto

Los trabajos ganadores y de menciones de honor serán publicados en un especial del medio digital Wambra.ec y se difundirán a través de un boletín de CARE Ecuador y recibirán el certificado correspondiente por parte de las instituciones organizadoras del concurso, entregado en ceremonia pública (individual y colectivo).

 

 

FECHAS IMPORTANTES:

Recepción de trabajos: Del 24 de septiembre al 28 de octubre de 2018

Publicación de resultados: 19 de noviembre de 2018

Ceremonia pública de premiación: noviembre 2018

 

Más información:

– Manuela Farina

correo: Manuela.Farina@care.org

teléfono: 0982809552

– Luisiana Aguilar

correo: redaccion@wambra.ec

teléfono: 0999240129

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conversatorio: Sacha Inchi

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana y Agroindustrias Ecuador G2 invitan a la comunidad universitaria al Conversatorio: Sacha Inchi, especie promisoria en la transformación productiva agroindustrial, espacio organizado por el Grupo de Investigación en Biotecnología aplicada a los Recursos Naturales (BIOARN).

El objetivo del evento es abrir un espacio de encuentro entre productores y la academia para articular la investigación en el país y de esta manera potencializar el desarrollo del Sacha Inchi.

Participaran representantes de los sectores productivos, agropecuarios, producción y comercialización y desde la academia participarán investigadores  de la Salesiana, Universidad Central del Ecuador y la Universidad Estatal de Bolívar.

 

Fecha: viernes 7 de septiembre de 2018

Hora: de 9h00 a 17h00

Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, campus EL Girón, bloque B

 

Más información:

María Elena Maldonado: mmaldonado@ups.edu.ec

Teléfono: 3962 800 Ext. 2119

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Programa sistemas integrados de gestión con simulación en auditorias

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
La carrera de Ingeniería Industrial de la Sede Guayaquil y SGS Academy invitan a la capacitación denominada “Programa sistemas integrados de gestión con simulación en auditorías”.
 
El evento formativo tiene como finalidad actualizar los conocimientos de los participantes en:
 
ISO 9001:2015
ISO 14001: 2015
ISO 45001: 2018
 
El costo del programa es de:
  
Profesionales UPS: $ 400
Profesional y personas externas: $ 450
 
 
La capacitación tendrá una duración de 40 horas académicas (32 horas presenciales y 8 horas online) y una vez finalizado el programa los asistentes recibirán certificados de:   
 
Certificado de aprobación “Auditor Interno en Sistemas integrados de gestión”
Certificado de participación: “Programa Sistemas Integrados de Gestión”
 
 
Las capacitaciones serán dictadas por:
 
Sandra Vergara Granda, Ing. Mécanica/Master en Gestión de calidad/Especialista en producción más limpia
Denisse Espinoza Sau – Hing/ Ing. Industrial/Master en gestión de productividad y calidad/ Especialista en Gestión de Seguridad y salud en el trabajo.
Inscripciones y matrículas estarán abiertas hasta el 31 de agosto y el inicio de clases es el 18 de septiembre. 
 
 
¡CUPOS LIMITADOS!
 
 
Fecha:18 de septiembre del 2018
Hora: martes a viernes de 19h30 a 21h30; sábados y domingos 08h30 a 17h30
Dirección: Robles 107 y Chambers
 
Más información: 
Tania Rojas
Correos: trojas@ups.edu.ec y  igarces@ups.edu.ec 
Teléfonos: 2590-630 ext. 4567-4609-4442

Ver evento en www.ups.edu.ec


Tutorías de Verano 2018

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
El Grupo de Innovación Educativa en Tutorías Académicas al Estilo Salesiano – GIETAES invita a la comunidad universitaria de la Sede Cuenca a inscribirse en las Tutorías de Verano 2018 en su segunda edición.
 
 
Las tutorías son gratuitas y los participantes podrán asistir a clases en las siguientes materias
 
Cálculo de una variable (cálculo diferencial e integral)
 
Álgebra lineal
 
Software para ingeniería (AutoCAD)
 
Fundamentos contables
 
Matemáticas
 
Matemáticas financiera
 
Ecuaciones diferenciales
 
Mecánica newtoniana
 
Cálculo de varias variables (cálculo vectorial)
 
Química
 
Física
 
Electrónica Analógica
 
 
Los estudiantes nuevos y los que ingresan a los primeros ciclos podrán inscribirse desde el lunes 06 al viernes 24 de agosto de 2018 ingresando a la página oficial: GIETAES UPS – Tutorías Académicas en Facebook o pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/6cq72AsGzHBN7Ps72
 
 
 
 
Inscripciones: Del 06 al 24 de agosto de 2018
 
Fecha de Tutorías: Del 29 de agosto al 21 de septiembre de 2018
 
Más Información: Departamento de Pastoral Sede Cuenca
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Examen de ubicación de inglés para estudiantes de mallas nuevas

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
El Instituto de Idiomas de la Sede Cuenca, convoca a todos los estudiantes que deseen rendir al Examen de Ubicación de Inglés, presentar sus solicitudes en línea a través de su cuenta institucional en: www.ups.edu.ec
 
 
Requisitos:
 
– Solicitud en línea dirigida a: Lcda. Susana Castro
 
– Escaneado Copia de la cédula de identidad (blanco y negro)
 
– Escaneado Derecho de examen de ubicación, 80 dólares (cancelar en Tesorería)
 
 
Pasos a seguir para el examen de suficiencia:
 
1. Enviar solicitud en línea (Examen de Suficiencia) hasta el 20 de agosto a nombre de Lcda. Susana Castro con los siguientes datos: Nombres, Número de Cédula, Número de FACTURA enviado al correo.
 
2. Adjuntar escaneado en PDF de la cedula de ciudadanía actualizada y de la factura (no comprobante de pago entregado en ventanilla).
 
3. Presentarse 20 minutos antes de la 9:00 con los documentos originales.
 
 
 
Fecha: jueves 23 de agosto de 2018
 
Hora: 09H00
 
Lugar: Instituto de Idiomas (campus María Auxiliadora)
 
Dirección: Vega Muñoz y General Torres
 
 
 
Más información:
 
Susana Castro – scastrov@ups.edu.ec
 
Beatriz Angamarca – bangamarca@ups.edu.ec
  
Teléfono: 2862213 ext. 1166
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Casa Abierta “La Salesiana 2018”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Salesiana Sede Guayaquil extiende una cordial invitación a la comunidad universitaria y público en general a la Casa Abierta 2018. Evento donde se expondrán proyectos, trabajos de innovación y servicios que ofrece la institución.

Al evento asistirán cerca de 150 colegios y unidades educativas de la ciudad, quienes realizarán un recorrido por las instalaciones de la institución y conocerán la oferta académica de La Salesiana.

 
Este espacio es una oportunidad para que el público conozca las actividades que realizan los estudiantes salesianos en el ámbito académico y científico de las carreras de: Ingeniería Industrial, Electricidad, Electrónica y Automatización, Computación, Mecatrónica, Automotriz, Telecomunicaciones, Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas, Comunicación y Psicología. Además, de conocer sobre la nueva carrera de Ingeniería Ambiental.

La casa abierta se realizará en el Patio Central del Campus Centenario de la UPS, ubicado en las calles Chambers y 5 de junio (detrás del Colegio Cristóbal Colón) de 09h00 a 17h00 y participarán los Grupos Culturales de Teatro, Danza Moderna, Folclórica, Cheer Dance, Coro, Bandas Musicales y los grupos juveniles ASU de Robótica y Pastoral Universitaria. 

ENTRADA LIBRE

   
Fecha: jueves 23 de agosto del 2018

Hora: 09:00 a 17:00 

Lugar: Patio Central del Campus Centenario 

Dirección: Calles Chambers y 5 de junio (detrás del Colegio Cristóbal Colón)

 

Más información:

César Andrade Martínez 

Correo electrónico: candrade@ups.edu.ec 

Teléfono: 042-590630 Ext. 4540

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec