Congreso de Educación Salesiana: El Modelo Pedagógico Salesiano
Categoría: Eventos UPS

Categoría: Eventos UPS
Categoría: Eventos UPS
Categoría: Eventos UPS
La Salesiana tiene el agrado de invitar al curso «Quiero el respeto de mis derechos», con el objetivo de conocer y fortalecer los derechos humanos y competencias laborales de las trabajadoras remuneradas del hogar.
El curso es organizado por CARE – Ecuador, la Unión Nacional de Trabajadoras del Hogar y Afines, y el Sindicato Nacional Único de Trabajadoras Remuneradas del Hogar de Ecuador.
Las inscripciones están abiertas del 15 al 30 de septiembre en el siguiente enlace: http://bit.ly/InscripcionesCE
Inicio del curso: 10 de octubre de 2018
Fin del curso: 10 de diciembre de 2018
Duración: 60 horas
El curso se ofertará con modalidad virtual gratuitamente
Más información:
Andrea Morales
Departamento de Vinculación con la Sociedad
Correo electrónico: emorales@ups.edu.ec
Teléfono: 3962 900 Ext. 2664
Categoría: Eventos UPS
Invitamos a toda la comunidad universitaria y público en general, al concierto en homenaje al Pasillo Ecuatoriano en el Viernes Cultural Salesiano, para esta velada musical nos acompañarán las agrupaciones de la Universidad de Cuenca y de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, las mismas que están conformadas por docentes y empleados de las dos instituciones.
El concierto, es un homenaje al natalicio de Julio Jaramillo. Desde 1993, cada 01 de octubre se declaró como el día del “Pasillo Ecuatoriano” en memoria de “El Ruiseñor de América”.
ENTRADA GRATUITA
Fecha: viernes 28 de septiembre de 2018
Hora: 19h30
Lugar: Teatro Universitario P. Carlos Crespi
Dirección: Calle de las Carretas y del Obrero esquina
Más información:
Dirección Técnica de Comunicación y Cultura
Blas Garzón Vera
Pablo Marín
Teléfonos: 2862213 ext. 1186 / 1136
Categoría: Eventos UPS
La Comunidad de Coworking StartUPS, en alianza con la empresa tecnológica TARPUQ, invitan al país a participar del Segundo Hackatón Tecnológico, a nivel nacional, que se llevará a cabo de manera simultánea en la ciudad de Quito y Guayaquil, los días 27, 28 y 29 de septiembre, en las instalaciones de coworking de la UPS.
Hackatón es un espacio de investigación, innovación y emprendimiento que reúne estudiantes, profesionales, desarrolladores, emprendedores y público en general, con el fin de buscar alternativas de solución a un reto, en este caso, enfocado en las tecnologías inalámbricas, mismo que se dará a conocer al inicio del evento por parte de un experto de la empresa TARPUQ.
La metodología consiste en el trabajo cooperativo de los equipos participantes, que, durante dos días, deberán presentar propuestas viables para la solución de una problemática que beneficie a necesidades de la sociedad, para ello se contará con el apoyo de mentores especializados y representantes de la UPS y la empresa privada, los cuales, acompañarán la jornada a fin de proveer información oportuna, para que los participantes puedan desarrollar sus prototipos. Las tres mejores propuestas serán premiadas con: un valor monetario para el desarrollo de la idea, una ronda de negociación y acompañamiento de la empresa TARPUQ, acompañamiento por 3 meses de Coworking Cuenca y además pases directos al evento de emprendimiento “Bootcamp rETHOS 2019”. Las personas interesadas en formar parte de esta experiencia, podrán inscribirse hasta el día, 20 de septiembre, de manera gratuita, en la siguiente plataforma: P4S: http://bit.ly/HackatonUIOGYE
El primer Hackatón de Tecnología, fue efectuado en la ciudad de Cuenca conjuntamente con la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte, EMOV EP, en el cual se consiguió un prototipo que favorece actualmente a problemas de movilidad de la ciudad.
SOBRE TARPUQ:
Tarpuq es una empresa creada hace cinco años y que se considera como la pionera en la Costa del Pacífico de Suramérica que diseña, elabora y crea tecnología electrónica. Actualmente genera nuevas herramientas tecnológicas que se utilizan en la elaboración de televisores, radios para vehículos, y otros productos de desarrollo propio, convirtiéndolos en la primera empresa ecuatoriana en impulsar la democratización de la tecnología en el país.
DETALLES DEL EVENTO
Fecha: jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de septiembre de 2018
Hora: 09h00
Lugar: Instalaciones de Coworking de la Sede Quito y Guayaquil
Más información: Liseth Gomez – María José Llanos
Correo electrónico: start@ups.edu.ec
Teléfono: 72862213 ext 1268 – 0998511442
Facebook: @COWORKINGUPS
Categoría: Eventos UPS
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), el Consejo de Educación Superior (CES), El Churo y CARE Ecuador, convocan a los estudiantes de La Salesiana al Concurso Nacional de Contenidos Comunicacionales #GritanLasAulas por Universidades Libres de Violencia de Género hacia las Mujeres.
El objetivo del concurso busca impulsar la creación de contenidos comunicacionales desde la población estudiantil universitaria, que promuevan la prevención y erradicación de la violencia de género hacia las mujeres en el espacio universitario.
Las personas que deseen participar, deben ser estudiantes universitarios, para lo que deberá acreditar su matrícula en una universidad y/o escuela politécnica del Ecuador y podrán presentar hasta cuatro trabajos, uno por categoría.
CATEGORÍAS:
Los trabajos ganadores y de menciones de honor serán publicados en un especial del medio digital Wambra.ec y se difundirán a través de un boletín de CARE Ecuador y recibirán el certificado correspondiente por parte de las instituciones organizadoras del concurso, entregado en ceremonia pública (individual y colectivo).
FECHAS IMPORTANTES:
Recepción de trabajos: Del 24 de septiembre al 28 de octubre de 2018
Publicación de resultados: 19 de noviembre de 2018
Ceremonia pública de premiación: noviembre 2018
Más información:
– Manuela Farina
correo: Manuela.Farina@care.org
teléfono: 0982809552
– Luisiana Aguilar
correo: redaccion@wambra.ec
teléfono: 0999240129
Categoría: Eventos UPS
La Salesiana invita a la comunidad universitaria a la Feria de Oportunidades Laborales 2018 de la Sede Guayaquil, un espacio de encuentro entre organizaciones (privadas y públicas), estudiantes y graduados de la universidad.
Durante la jornada todos los estudiantes y graduados que asistan podrán entrevistarse con expertos en Recursos Humanos, y conocer cuál es el perfil que sus compañías están buscando en distintas áreas profesionales.
Los interesados pueden participar en el evento efectuando el registro en los siguientes enlaces:
Fecha: jueves 13 de septiembre de 2018
Hora: 09:00 a 18:00
Lugar: Campus Centenario Edificio F
Dirección: Robles entre Limberg y Chambers
Más información:
Docentes de Bolsa de Trabajo de cada carrera
e-mail: bolsatrabajogye@ups.edu.ec
Categoría: Eventos UPS
La Universidad Politécnica Salesiana y Agroindustrias Ecuador G2 invitan a la comunidad universitaria al Conversatorio: Sacha Inchi, especie promisoria en la transformación productiva agroindustrial, espacio organizado por el Grupo de Investigación en Biotecnología aplicada a los Recursos Naturales (BIOARN).
El objetivo del evento es abrir un espacio de encuentro entre productores y la academia para articular la investigación en el país y de esta manera potencializar el desarrollo del Sacha Inchi.
Participaran representantes de los sectores productivos, agropecuarios, producción y comercialización y desde la academia participarán investigadores de la Salesiana, Universidad Central del Ecuador y la Universidad Estatal de Bolívar.
Fecha: viernes 7 de septiembre de 2018
Hora: de 9h00 a 17h00
Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, campus EL Girón, bloque B
Más información:
María Elena Maldonado: mmaldonado@ups.edu.ec
Teléfono: 3962 800 Ext. 2119
Categoría: Eventos UPS
La Salesiana y el Grupo de Danzas Folklóricas “Ayawayra” de la Sede Guayaquil, invitan a la comunidad universitaria a participar del V Festival Folklórico “Con el Folklore en la Sangre”, el mismo que se desarrollará del 31 de agosto al 06 de septiembre en diversos espacios culturales de la ciudad.
El evento tiene como objetivo promover la difusión, conservación, valoración y participación de la danza folklórica nacional, reafirmando la identidad cultural. La actividad cultural tiene la intención de congregar a grupos de danza folclórica de las distintas universidades de la ciudad de Guayaquil, de las sedes Cuenca y Quito de La Salesiana, y grupos internacionales.
ENTRADA GRATUITA
Fecha: 31 agosto al 06 de septiembre del 2018
Hora: 18:00
Lugar: Aula Magna, planta baja (Bloque D)
Dirección: Robles 107 y Chambers
Más Información:
Arturo Campoverde
Correo electrónico: jcampoverde@ups.edu.ec
Teléfono: 042-50 630 ext: 4687
Categoría: Eventos UPS