
Opinión
La salida del Reino Unido del bloque de la UE, aprobado por refendum en el 23 de junio, ha provocado el debilitamiento de las monedas, Euro y La Libra Esterlina, como se venía anticipando por analistas económicos, si va a afectar en la economía mundial, puesto que es uno de los principales socios comerciales y estratégicos no solo de UE, sino también de Estados Unidos. No va a quebrar Reino Unido pero si va a mostrar su realidad económica ante el mundo, dado que su permanencia en la UE fortalecía a dicho bloque solo con su presencia, y ahora su distanciamiento provocó reacciones de los demás gobiernos pidiendo la salida más rápida de ese país, y dentro de su administración también con la dimisión de David cámeron como Primer Ministro Británico.
En Ecuador las relaciones comerciales con Reino Unido no se van a alterar pero si las empresas que exportaban hacia esa Nación porque internamente va a tener consecuencias económicas y no van a ampliar sus lazos comerciales con Ecuador, el impácto real se verá dentro de un año, como resultado de las reacciones de sus socios comerciales mas cercanos, refiriéndose a Reino unido.
David Cameron según entrevistas concedidas no esperaba que gane el Brexit, pero Jonathan Hill, representante en la comisión Europea ha manifestado por muchas ocasiones la salida de UK de la UE, (1) pero según las estadisticas de la UE al 2014 la mayor parte de la población en UK al igual que los demás paises de Europa Occidental, son mayores a 60 años, los cual refleja el nacionalistmo y la intención de esa parte de la población hacia una indenpencia de la UE , con lo cual sesgan la intenciones de los jóvenes para ampliar sus estudios en otros paises de la UE y la mobilidad para conseguir mejores ingresos fuera de UK. Adicionalmente «Los sectores más importantes de la economía británica en 2014 eran la administración pública, la defensa, la educación, la salud y los servicios sociales (18,3 %), el comercio mayorista y minorista, el transporte y la hostelería (18,4 %), y la industria (13,5 %).» (http://europa.eu/about-eu/countries/member-countries/unitedkingdom/index_es.htm), los gastos de la corona y los gastos militares han sido muy altos.
Noticia BBC 24-jun-2016
Estadisticas de Edades al 2014 en la UE
Comisión Europea